#GameOn, el segundo evento de LIVE MD, culmina por todo lo alto
LIVE MD vuelve a conectar al sector con los casi 3.000 espectadores de #GameOn
Casi 3.000 personas se conectaron ayer en directo a #GameOn, una cita con varios expertos del sector que compartieron sus consejos para que marcas y empresas puedan hacer frente a la crisis del coronavirus
Tras el triunfo de la primera edición de LIVE MD, MarketingDirecto.com celebró ayer #GameOn, su segundo evento online en directo, que cosechó un nuevo éxito gracias a los casi 3.000 visitantes que se conectaron en directo a YouTube Live y los 522 registrados que lo hicieron a través del software de Tu Fábrica de Eventos, que nos acompañaron en esta gran cita con la industria del marketing y la publicidad.
Junto a grandes expertos del sector, de muy distintos perfiles, Jota Y Punto, CEO y fundador de Entrepreneurs Fight Club y presentador de #GameOn, y Javier Piedrahita, CEO y fundador de MarketingDirecto.com, abordamos cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las marcas ante la crisis del coronavirus.
“Esta situación se va a convertir en una ventaja competitiva de las marcas”
Para abrir este evento, contamos con la presencia de Jaime Lobera, experto y consultor de marketing y ex CMO de Campofrío, quien, desde su dilatada experiencia, incidió en la importancia de que las marcas aprovechen este momento para comunicar y, sobre todo, para revisar y activar su propósito. “Esta situación se va a convertir en una ventaja competitiva de las marcas”, aseguró.
A continuación, disfrutamos de una interesante mesa redonda en la que participaron Amaia Ansoategui, Group Brand Manager en Beiersdorf (NIVEA), Antonio Espinosa, CEO & Co-Founder en Auara y Yeyo Ballesteros, Head of Communications en Room Mate Hotels, quienes compartieron la experiencia de sus marcas en su apuesta por el Storydoing, especialmente ante una situación como la actual.
“La crisis ha hecho que nos tengamos que reinventar”, señalaba Ansoategui, que quiso resaltar, además, que las marcas no están buscando un cambio de imagen, y que si toman parte en esta situación es porque tienen un compromiso.
«Tenemos que trascender a el espíritu de supervivencia y ser más generosos que nunca»
Ballesteros, por su parte, hizo un llamamiento a la generosidad de las marcas: “Es fundamental que las marcas sean generosas, responsables y muy coherentes a la hora de plantear sus mensajes y comunicar”, señaló, un concepto con el que Espinosa se mostró de acuerdo mientras hacía alusión al concepto de la supervivencia. «El instinto de supervivencia reacciona una crisis centrándose en salvarse a sí mismo. Tenemos que trascender al él y ser más generosos que nunca», señaló.
La jornada continuó con una ponencia de Natacha Lerma, Sales Director de Toluna Corporate, quien compartió con los espectadores unos interesantes datos, resultado de un estudio llevado a cabo por la compañía sobre las reacciones de los españoles ante el Covid19.
Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.
Entre los datos más destacados, Lerma señalo que las acciones sociales que las marcas están llevando a cabo en estos días están siendo valoradas por los consumidores, aumentando con ello su intención de compra a medio y largo plazo, y que es el momento de que las marcas estén más cerca de sus consumidores que nunca: «Estamos llevando a cabo comunidades online con los consumidores para que la marca sea capaz de hablar con ellos de forma más cercana, y así obtener información más directa de ellos mismos”, concluyó.
Uno de los sectores más azotados en toda esta crisis está siendo el de las PYMES, startups y autónomos que, con la mayoría de sus negocios cerrados, se enfrentan a una complicada situación. Para apoyar a todos ellos en #GameOn organizamos una mesa redonda en la que distintos profesionales compartieron cuáles son algunas de las soluciones por las que pueden apostar las PYMES para superar esta crisis.
«Debemos agilizar un poco el ingenio y analizar las herramientas que tenemos frente a las necesidades de las personas»
Claudia de la Riva, CEO y fundadora de Nannyfy, contó cómo su startup supo hacer frente a la situación apostando por una transformación de su modelo de negocio. Para ello, señaló la importancia de la agilidad. «Debemos agilizar un poco el ingenio y analizar las herramientas que tenemos frente a las necesidades de las personas. Nos vamos a tener que adaptar todos a los cambios que van a ir llegando”, confesó.
Del mismo modo, Dan Peisajovich, CEO y fundador de la Escuela de Creatividad Complot, analizó la situación de las PYMES desde su tendencia a la rigidez. “Debemos ser más flexibles, abrirnos a nuevas oportunidades y estar muy atentos al entorno”, aconsejó.
Por su parte, Cayetano Iváñez, estudiante y fundador de la iniciativa @JuntosSaldremosDeEstaCrisis, declaró que, en su opinión, la estructura económica de España dentro de dos o tres años seguirá estando formada en un 75% por PYMES, pero que probablemente no sean las mismas que existen hoy. «Va a haber que reinventarse», concluyó.
Esta transformación por la que deben apostar las empresas es precisamente la que define la estrategia de Flamingo, cuyo CEO y fundador nos acompañó en esta jornada para descubrirnos cómo la marca se reinventó asimisma y pasó de ser una marca de gafas low cost a una marca responsable que ofrece a sus clientes un producto de calidad a un precio justo.
Además, el propósito de marca ha acompañado a Flamingo desde su fundación, y sobre ello nos habló también Velarde que nos descubrió algunas de las iniciativas que ha llevado la compañía para aportar su granito de arena ante esta crisis, como es su campaña de donación y de crowfounding para la producción de gafas de protección para el personal sanitario y de protección civil.
Otro de los temas que no podíamos dejar de abordar en #GameOn es el papel de las redes sociales en toda esta situación, cuyo consumo se ha disparado a más del doble desde que se decretase el estado de alarma en España.
Para ello, reunimos a Javier Lara y Javier de la Hoz, dos microinfluencers, que son hoy los verdaderos gurús de las redes sociales, y a Jaime Valverde, director de redes sociales de MAPFRE, que nos contaron cómo las marcas deben aprovechar esta ocasión en una mesa redonda que estuvo moderada por Ismael El Qudsi, CEO en Social Publi.
Las marcas están volviendo a publicitarse para posicionarse de cara al fin del confinamiento
De la Hoz destacó por su carácter optimista y apuntó que si bien al estallido de la crisis del coronavirus las marcas paralizaron prácticamente todas sus campañas publicitarias en redes sociales, ahora «están volviendo a publicitarse para posicionarse de cara al levantamiento del estado de confinamiento».
En esta misma línea, Lara abordó el cambio en los hábitos de consumo de contenido de las personas durante el confinamiento. «Muchas marcas están apostando por reinventarse, ya que no pueden compartir el mismo contenido que antes en sus redes sociales», aseguró.
Como marca bien consolidada, Valverde nos reveló que MAPFRE saca el máximo partido a las redes sociales y que estas se han convertido en un elemento fundamental en la comunicación con sus consumidores. Además, aseveró que MAPFRE apuesta por los perfiles más vinculados a los micro influencers, ya que les interesa la credibilidad y el movimiento que estos aportan.
Para poner el punto y final a este evento, los espectadores disfrutaron de la actuación de Yarea Guillén (de Jamusicweb) que les deleitó cantando su tema «Créeme».