líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

SXSW South By Southwest 2023, la cita que une música, tv y medios interactivos

Lo que las marcas pueden aprender del SXSW 2023, el "festival" que aúna música, medios y publicidad

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

El SXSW South By Southwest, que se celebra en Austin (Texas) del 10 al 19 de marzo de 2023, deja algunos aprendizajes para la industria publicitaria.

El encuentro SXSW South By Southwest reúne a miles de visitantes en Austin (Texas) cada mes de marzo y este 2023 no será menos. Este evento, uno de los más importantes del mundo del sector de la música, el cine, la publicidad y los medios interactivos, se celebra este año del 10 al 19 de marzo y, aunque aún no ha concluido, ya nos ha dejado algunos titulares.

Desde las sesiones musicales y galas de premios hasta proyecciones y otras experiencias audiovisuales, esta cita ofrece un sinfín de oportunidades para el aprendizaje, el desarrollo profesional y la creación de redes con creativos de todo el mundo.

Más allá de la parte musical y de celebrities internacionales, en lo relacionado con la publicidad existen varias áreas temáticas que han girado en torno a la experiencia de usuario, publicidad y experiencia de marca, la creación en televisión y cine, la industria mediática, metaverso, gaming o industria tecnológica.

Entre los temas de la sección de publicidad y experiencia de marca, por ejemplo, se ha hablado del marketing de vanguardia, el activismo corporativo, la neurociencia, el compromiso de los empleados, la economía de los creadores, la creación de contenidos y las mejores prácticas para fomentar la innovación interna, entre otros asuntos.

Cada año, SXSW recurre a su comunidad creativa mundial para identificar nuevas ideas innovadoras con el objetivo de ofrecer a los asistentes una visión inspiradora y única. Esto es lo que marcas, agencias y, en general, los profesionales del sector publicitario pueden sacar en claro de esta cita ineludible, según un artículo del medio alemán W&V.

1. Apostar por la sencillez

Uno de los pilares que ha centrado las propuestas de los protagonistas de SXSW 2023 ha sido la simplicidad. Las marcas pueden aplicar este concepto que «resuelve y crea beneficios» en cualquier sector, desde la movilidad eléctrica, la evolución de la informática o el futuro del trabajo a través de la IA. 

Como apuntan expertos del medio alemán, el acceso y la aplicación de la marca deben desarrollarse siempre bajo esta premisa y revisarse periódicamente.  

2. Contenidos que inspiren

Las redes sociales han democratizado la generación de contenido y todo el mundo puede crear desde textos, hasta vídeos, audios o cualquier tipo de proyecto. Esas creaciones pueden inspirar y emocionar a través de historias conmovedoras y, por lo tanto, cualquiera es capaz construir una marca a largo plazo en el entorno digital.

3. Asociaciones con otras marcas

Las colaboraciones de marca crean lealtad a la marca. Por eso, con asociaciones estratégicas se pueden crear ecosistemas que amplían el campo de juego real de la marca. Ari Levin, vicepresidente de estrategia y asociaciones de Hyatt Hotels, ha explicado en SXSW 2023 que las asociaciones con marcas sólidas crean relevancia incluso para los «huéspedes que no son del hotel».   

4. Crear experiencias

Las experiencias tienen el poder de cambiar la percepción de la marca de los consumidores, quienes hoy en día demandan interactuar con las empresas y acercarse a ella a través de experiencias. Para construir el puente hacia el metaverso también es necesario que las marcas creen experiencias atractivas que lleven a los usuarios a la fidelización.

 

¿Cómo puede contribuir el ChatGPT a mejorar el SEO?AnteriorSigueinteLa Conexión, el gran reto para todas las marcas en la era de la saturación publicitaria

Contenido patrocinado