líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mónica Deza (Bendit Thinking) habla sobre el reto de la digitalización

Mónica Deza (Bendit Thinking): "El mayor reto de la digitalización son las personas, no la tecnología"

Redacción

Escrito por Redacción

Mónica Deza, presidenta de Bendit Thinking, habla de los retos que la importante digitalización trae a las empresas en una relevante sesión informativa a la que ha acudido MarketingDirecto.com.

Mónica DezaLa digitalización es uno de los mayores retos que afrontan las compañías en la actualidad. Por ello, Mónica Deza, presidenta de Bendit Thinking, la compañía especializada en innovación y marketing estratégico, ha dirigido una sesión formativa con la colaboración de PortAventura Business & Events, «La digitalización al servicio de la motivación», a la que no ha querido faltar MarketingDirecto.com.

«Casi todas las compañías han flexibilizado su estructura organizativa. Pero esos cambios a veces se aplican de manera confusa dentro de la compañía, especialmente cuando se trata de recolocar el equipo humano. Es decir, el mayor reto son las personas, no la tecnología», expresa Mónica Deza.

Pero, ¿cómo se puede hacer cambiar a una persona? «Para que uno de nosotros cambie, se hace a través de las conductas y de los comportamientos. Y, al final, de lo que se trata es de trabajar la actitud. Y para poder cambiar la actitud lo primero que hay que tener es la suficiente información. El segundo eje será el sentimiento, que también se puede trabajar. El tercer eje será que la actitud se refleje en la conducta, con la existencia de una tendencia a reaccionar».

Mónica Deza ha señalado, además, que España está en la media a nivel de estas actitudes, aunque las mujeres tienen mayor predisposición al cambio, al menos de forma general. «Es tan importante el tema de las personas que compañías punteras como Google ya tienen programas que intentan entrenar a sus equipos para que sean más productivos y tengan una mayor capacidad de liderazgo».

Mónica Deza también ha destacado la importancia del blockchain, como una de «las tecnologías más disruptivas que han aparecido» y de la ciberseguridad, que se ha vuelto un importante reto. Otra cuestión importante es la hibridación de sectores, como el mix entre el banco y el retail, o la nanobiotecnología con el sector de los seguros.

«Una empresa, en un contexto digital, tiene un equipo humano. Debe pensar dos cosas: cómo se puede hacer que ese equipo piense en digital y cómo se puede hacer que ese equipo actúe en digital. Y todo ello no se puede conseguir solo con formación. También se tiene que conseguir con motivación. Es esa combinación en la que empresas como la nuestra hemos encontrado un nicho de negocio en el que luchamos con compañías más tradicionales», añade.

«La digitalización no es solo que la gente haga su trabajo de forma más segura y eficiente. También crea nuevos tipos de trabajo«. Es ahí donde surgen conceptos como inteligencia artificial, macine learning o deep learning. «La inteligencia artificial es un gran cubo donde se está metiendo todo, pero son cosas diferentes», destaca.

Respecto a la automatización, Mónica Deza ha señalado: «Las máquinas van a reemplazar y ya están reemplazando a los humanos en todas las tareas automatizables. Esto tiene varias consecuencias para la embleabilidad y para la internacionalización».

«Cuando medimos con máquinas, tenemos la oportunidad de alcanzar la verdadera omnicanalidad. Hay un cambio que nos afecta a las personas donde la parte presencial o interpersonal sigue siendo la más poderosa, pero si no actualizamos la experiencia a la velocidad que vamos, no sirve de nada. Si solo te basas en lo que has sido, te has quedado anclado en el pasado».

Finalmente, Mónica Deza ha señalado que el capital social se siente atraído por los líderes que comunican bien y creen en lo que hacen. «Creo que esto es muy importante, no poner tanto el foco en lo que se hace, también en lo que se inspira.

 

Snapchat introducirá anuncios imposibles de saltar en determinados programasAnteriorSigueinte¿Cuáles son los mayores retos que implica el Big Data para las empresas?

Contenido patrocinado