MUCHA, MAESTRO DEL CARTELISMO Y EL NOUVEAU
El ambiente bohemio, modernista y más onírico del Art Nouveau se encuentra estos días en el CaixaForum de Madrid a través de los carteles, cuadros, dibujos, fotografías y joyas del inigualable Alphonse Mucha, uno de los precursores del diseño gráfico publicitario.
En sus anuncios Mucha plasmaba la elegancia y el misterio de sus musas. Y es que ya a finales del siglo XIX este visionario checo y judío se anticipó al actual packaging atreviéndose a decorar cajitas de galletas, las conocidas Flirt de Lefèvre-Utile biscuit, creando un novedoso frasco para el Pefume Rodo en forma de lanza y dibujando sobre el librillo de papel de fumar JOB. Su capacidad de inventiva no conocía límite y llegó a prefigurar incluso el merchandising moderno al poner su nombre a una pastilla de jabón que sería elaborado por la Ambur & Co. de Chicago.
Fuente de inspiración y belleza
Mucha era un genio del arte figurativo y tipográfico, y su imaginación sirvió a los intereses de grandes casas como la Moët & Chandon que lo contrató para sus anuncios de champagne. Además, en España tuvo fervientes seguidores como Gaspar Camps. En concreto, se puede apreciar su influencia en el anuncio del chocolate Amatler de Barcelona –inspirado en el cuadro Prímula-, o en el cartel publicitario de la perfumería Echeandía cuyo slogan era petróleo gal para el pelo.
Teatro y sensibilidad
Su especial sensibilidad para el diseño ya había sido descubierta una década antes por otros artistas. Durante su primera época en París, (1887) Mucha, realizó los carteles publicitarios para la compañía de la célebre actriz Sarah Bernhardt, decisivos para el desarrollo del Nouveau. Pero, además, ideó los decorados, vestuarios y complementos de este llamado Théâtre de la Renaissance.
Fue su faceta teatral –imbuida por la amistad con artistas como Gauguin o Strindberg, y un grupo interesado en ciencias ocultas asociado a la revista Le Plume– lo que debió cautivar al joyero Georges Fouquet para pedirle que diseñase el interior de su joyería, así como sus mostradores y vestidores. Así, Mucha también idearía para él una colección de joyas engarzadas con pavos reales y altas dosis de esoterismo.
La exposición Seducción, Modernidad y Utopía, fruto de la colaboración entre la Fundación la Caixa y la Mucha Foundation, se podrá disfrutar hasta el 31 de agosto en el CaixaForum de Madrid.