Todo lo que nos espera en el c de c 2017: Mucho más que creatividad
Este lunes 23 de enero el madrileño restaurante Triciclo se ha convertido en el punto de encuentro de los principales medios del sector. El motivo no era otro que la presentación de todas las novedades y programa del c de c2017.
«La cita de la industria publicitaria». Así se presenta el evento este año que convertirá la ciudad de San Sebastián durante los días 16, 17 y 18 de marzo en epicentro de la creatividad. En esta ocasión está co-organizado con Facebook y cuenta con la colaboración de San Sebastián Turismo & Convention Bureau.
Un total de tres jornadas en las que podremos disfrutar de más de 80 actividades entre conferencias, talleres, debates y exposiciones que se celebrarán en el Palacio Kursaal en su mayoría. El c de c finalizará como es habitual con la entrega de los Premios Nacionales de la Creatividad Española.
Una cita que se erige como todo un referente como demuestra el hecho de que en la anterior edición reuniese a más de 1.500 profesionales, duplicando los datos de asistencia de 2015.
Desglosando el programa, la primera de las jornadas (conocida como el Día A) estará centrada en las necesidades de los anunciantes. “Hemos creado un grupo de trabajo que está profundizando en cómo podemos trabajar juntos y extraer aprendizajes para nuestro día a día”, ha explicado Guille Viglione, presidente del Club de Creativos.
“Decirle a un anunciante que se siente con un creativo puede ser interesante, pero decirle que se va a sentar para ver cómo entre los dos llegan hasta el CEO de la compañía, lo es mucho más”, añade.
Uno de los aspectos más llamativos es que los contenidos de este año se han trabajado con los profesionales a lo que se busca incorporar. De esta forma encontramos nombres en el cartel como el creativo PJ Pereira; Susan Hoffman, directora creativa general de Wieden + Kennedy o Nicola Mendelsohn, vicepresidente de Facebook para EMEA, entre otros nombres.
Este año se inaugura D&AD talks. Se trata de un espacio resultado de la colaboración entre la institución británica y el c de c en el que uno de los ponentes del conocido festival acudirá a San Sebastián. En esta ocasión se trata de Nils Leonard, presidente y director creativo de Grey Londres.
Si ponemos el ojo en el programa de conferencias descubrimos nombres como Eva Santos, directora general creativa de Proximity en España y co-fundadora de #MasMujeresCreativas, el periodista Manuel Jabois o las entrevistas a CEOs de Risto Mejide entre otros.
Durante la comida Viglione ha dejado claro que el c de c busca erigirse como el punto de encuentro a través del que redefinir el escenario de la comunicación. Par ello es necesario reunir a todos los actores implicados de un sector que ha atravesado una fuerte crisis de la que aún estamos padeciendo las consecuencias.
Ha destacado que el sábado 18 de marzo el programa contará con la presencia de numerosos creativos y se pondrá el colofón final con una gala sobre la que espera que sea “ágil y corta”. Ante las preguntas de si el c de c está buscando competir con otros festivales como El Sol, Viglione ha dejado claro que no compiten.
Únicamente se definen como una asociación que busca mejorar la percepción en el exterior ante la opinión pública y ser relevantes en el mercado de los creativos. Ha destacado que el c de c no es un negocio (califica el precio de las inscripciones como un filtro de calidad) ya que lo único que buscan es premiar la buena publicidad que se hace en España.
Uno de los platos fuertes será la formación
“Hemos pedido a profesionales de talla internacional como Paco Conde y Beto Fernández, Magali Folmer, Ignasi Giró, Marius Zorrilla o Belén Zoca que impartan un taller con aquello que mejor saben hacer”, explica Guille Viglione.
Además de estos talleres relacionados de forma directa con la comunicación encontramos uno de los que mejor acogida causó en la pasada edición. Nos referimos al taller responsabilidad del chef Andoni Luis Aduriz, que no sólo mostrará su proceso creativo sino que también dará de comer a los asistentes.
Entre las novedades más destacadas cabe señalar que, por primera vez este año se retransmitirán algunas de las entrevistas con los principales creativos nacionales e internacionales a través de Facebook Live.
Pero la creatividad se expandirá por toda la ciudad más allá del c de c. San Sebastián acogerá la celebración de numerosas actividades abiertas al público que van desde exposiciones y charlas a proyecciones audiovisuales.