Elvira Lindo impartirá un taller en Oh!Sister
Llega una nueva edición de la escuela Oh!Sister con una colaboración especial: la escritora Elvira Lindo
La formación que llevan a cabo desde Oh!Sister se basa en sacar la creatividad de sus mujeres, como también, les aporta herramientas necesarias en el sector.
Oh!Sister, la primera escuela de creativas para creativas, ha lanzado una nueva campaña con el objetivo de promocionarse y, sobre todo, comunicar los aspectos que se trabajan en la formación. En esta original campaña, se entrevistan a ovejas, hay conversaciones con gallinas miedosas y se mostrarán herramientas muy importantes que ayudan a sobrevivir en la profesión.
Las fundadoras de la compañía, Cristina Guezuraga e Iria Otero, han querido comunicar cómo es la formación de su escuela Oh!Sister a través de una original campaña dividida en varias píldoras audiovisuales.
«La identificación de la creatividad propia para salirte del rebaño nos parece un aspecto clave para crear campañas diferenciales. Se nota cuando creas desde lo que eres y desde lo que te sale de forma natural a cuando trabajas intentando imitar la creatividad de otros; ni el disfrute personal ni el resultado es el mismo, por eso nos parece clave apuntalarte en tu propia creatividad», explican las fundadoras de Oh!Sister.
Creatividad, miedos y visibilidad
La formación que llevan a cabo en Oh!Sister se basa en sacar la creatividad de sus mujeres, como también analizan en profundidad los miedos de sus creativas. «El miedo tiene su función y quiere protegernos, pero a veces nos mete tanto miedo -nunca mejor dicho- que en lugar de cuidarnos nos limita y nos amarga la vida. No se trata de «no tener miedo», porque el miedo es parte intrínseca de la creatividad y de la vida misma, pero sí de aprender a hacer aún con miedo y de gestionarlo de forma que no nos paralice ni nos quite la ilusión por la profesión», explican Cristina Guezuraga e Iria Otero.
Otra de las claves que se aprenden en Oh!Sister es el ser visibles y es que, según las fundadoras de esta escuela, «en general, tenemos cierta tendencia a escondernos detrás del ordenador y trabajar durísimo para sacar campañas y más campañas, lo cual tiene su parte positiva, pero descuidamos otra parte muy importante, que es salir, relacionarnos, ir a las presentaciones, mostraros, ver cómo es un cliente…», explican.
«Creemos erróneamente que cuantas más funciones o más trabajo asumamos, más valiosas seremos para una empresa y más proyección tendremos. Nada más lejos de la realidad. Tenemos que revisar nuestras creencias y nuestra forma de comunicarnos y de colocarnos en el ámbito laboral, porque no nos damos ni cuenta del lugar que estamos ocupando«, indican Otero y Guezuraga.
A estos tips se añade que las fundadoras también mostrarán a sus mujeres creativas las herramientas que usan en su día a día, y es que, como ambas trabajan desde hace años en agencias de publicidad, quieren compartir todo lo que han ido aprendiendo en el camino.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
Una colaboración especial
En esta nueva edición de Oh!Sister, habrá una colaboración muy especial, la de la escritora Elvira Lindo, creadora popular del personaje Manolito Gafotas, que impartirá un taller en el que contará cómo ha vivido el proceso de creación de su última novela, En la boca del Lobo.
«Elvira Lindo nos atrae mucho por su forma de escribir, tan directa y fresca, y por su forma de mirar. Su mirada es muy humana, y su humor muy personal; probablemente por eso nos identificamos tanto con ella, y por eso nos hace tanta ilusión que participe en la formación. Nos parece un lujo tenerla en esta edición y que nos cuente cómo vive ella sus procesos creativos«, explican las creadoras de Oh!Sister.