
Eventos y FormaciónAsistentes y ponentes del evento de presentación del Club Marketing Jaén.
Presentación del Club de Marketing de Jaén
Nace el nuevo Club de Marketing de Jaén con el fin de aportar nuevos enfoques a la provincia
Las nuevas tecnologías, el marketing digital y el papel del consumidor centraron la presentación del nuevo Club de Marketing de Jaén, celebrada el pasado jueves.
Más de 150 personas asistieron el pasado jueves día 21 de abril a la presentación del Club de Marketing de Jaén. Patrocinadores, representantes institucionales, académicos, medios de comunicación, colaboradores y empresarios no quisieron perder la ocasión de conocer este nuevo organismo y se dieron cita en el renovado Edificio 1,2,3, Emprende de la ciudad.
Nilton Navarro, Brand Manager de InfoJobs, dio el pistoletazo de salida a un evento en el que el marketing fue el protagonista. Tras su conferencia ¿Cómo tener éxito en tu estrategia de Marketing Digital?, se celebró una mesa redonda moderada por Rosa Siles, directora general de la Fundación Andalucía Emprende. En ella, el debate giró en torno a la “deshumanización” del marketing provocada por la tecnología, aunque también se habló sobre la “marca Jaén” (y sobre si la ciudad está maltratada publicitariamente hablando).
Manuel Parras, catedrático de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén, presidente del CES y presidente del Club de Marketing de Jaén, reflexionó en su ponencia acerca del enfoque tradicional del marketing, que se centra en el consumidor. Asimismo, explicó que la sociedad está evolucionando hacia un paradigma que pone a la humanidad en el centro de todo y aportó algunas claves sobre cómo crear valor para los trabajadores del sector.
Continuó Rosa Vañó, directora comercial y de marketing en Castillo de Canena, académica de la Real Academia Española de Gastronomía y de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, quien respondió a cuestiones de actualidad referentes al llamado marketing verde o marketing ecológico.

Conectar con el consumidor y crear marcas con propósito
Javier Piedrahita, CEO de nuestro medio MarketingDirecto.com, respondió a interesantes cuestiones como experto en publicidad, marketing y comunicación. Con una situación tan compleja como la actual (pandemia, inflación, crisis de suministros, etc.), el consumidor está “devastado”. En este sentido, Piedrahita ofreció las claves para conseguir conectar con él, además de sugerir algunas ideas sobre el Metaverso y sobre los e-commerces durante su conferencia en el evento organizado por el recién estrenado Club de Marketing de Jaén.

Por su parte, Lucas Suárez, Head of Marketing Intelligence & BPO y también Interim Head of Marketing at Experian Spain and Portugal, transmitió la importancia de gestionar los datos de los clientes como uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en marketing digital. Así, señaló que las compañías que apuestan por un alto nivel de automatización en su proceso de ventas generan hasta un 16% más de clientes en comparación con aquellas empresas que tienen un nivel básico de automatización.
Para finalizar, Isabel Cabello, fundadora y directora creativa en Cabello & Mure, habló sobre la creación de marcas con propósito, y José Ruiz Pardo, CEO and behavioural tech expert at Goli neuromarketing y presidente Club de Marketing de Málaga, explicó cuáles son los principales factores que influyen en que los consumidores confíen en una tienda. Con sus intervenciones pusieron la guinda al pastel de este evento marketero, que solo es el primer capítulo de la historia de este Club de Marketing de Jaén.