
Eventos y FormaciónLas ventajas del cashless
Las ventajas que aporta del uso del cashless
Oportunidades del sistema cashless para patrocinadores de eventos
¿Cuáles son las principales características y ventajas del sistema de pago cashless? Las descubrimos en esta publicación.
El sistema de pago cashless está cada vez más presente en medianos y grandes eventos y puede potenciar las campañas de marketing experiencial y marketing Below the Line ofreciendo nuevos puntos de contacto con el consumidor, nuevas posibilidades de activación de marca y datos, muchos datos. ¡Descubre cómo la tecnología cashless acerca a marcas y consumidores!
1. ¿Qué es el sistema de pago cashless?
El término cashless se usa hoy en día en eventos para hablar del sistema de pago mediante pulseras o tarjetas NFC o RFID precargadas. No hay que confundirlo con el contactless, que se refiere al pago sin contacto con tarjeta bancaria.
El uso de un sistema cashless en un evento es un proyecto global que va más allá de la mera gestión de los pagos y ofrece grandes oportunidades tanto para organizadores y patrocinadores como para el público.
2. El cashless en eventos
Aunque se utiliza especialmente en festivales y eventos que congregan a un elevado número de asistentes, casi cualquier evento puede beneficiarse de las ventajas de la tecnología cashless.
Estas son algunas de ellas:
- Mejora la seguridad de los flujos de dinero.
- Reduce errores humanos.
- Reduce las colas, aumentando las ventas.
- Aporta información sobre las ventas en tiempo real.
- Puede integrar el control de acceso.
- Permite crear ofertas personalizadas.
- Genera estadísticas detalladas.
Los asistentes también se benefician de su comodidad, seguridad y rapidez, reduciendo drásticamentelas colas y pudiendo centrarse en disfrutar del evento.
Veamos a continuación las oportunidades que ofrece a los patrocinadores de eventos, para quienes la visibilidad y la posibilidad de realizar acciones de marketing es crucial.
3. Activaciones de marca con tecnología cashless
El pago cashless en un evento, solo por su implementación, genera nuevos soportes de comunicación y nuevos puntos de contacto con el asistente, que las marcas pueden aprovechar, como:
- El área cashless en la web del evento (y en la app), donde los asistentes acuden a recargar su pulsera cashless online.
- La pulsera o tarjeta cashless, que se puede personalizar con la imagen de marca del patrocinador.
- Los puntos de recarga físicos en el evento.
Podemos hablar de 3 tipos de activaciones de marca ligadas a la tecnología cashless:
1. Activaciones de marca online
Entrarían en esta categoría los anuncios en el área cashless ya mencionados, pero también se podrían incluir pasos en el proceso de inscripción al evento para ofrecer descuentos en algunos productos (que se pagarán después con la pulsera cashless) o participar en sorteos. Esto ofrece una gran visibilidad a la marca colaboradora.
2. Activaciones de marca físicas
Aquí hablamos fundamentalmente de recogida de datos. La marca puede contar con un stand en el que ofrezca merchandising, producto, una experiencia, etc. de forma gratuita, tras escanear la pulsera del asistente (que acepta facilitar sus datos). Tras el evento, el patrocinador puede obtener los datos de los asistentes que han acudido a su stand y realizar una campaña de emailing.
3. Activaciones de marca contextuales
Este tipo de activación de marca es el más innovador e interesante.
Consiste en establecer acciones que desencadenan otras acciones. Por ejemplo, la acción inicial puede ser el escaneo de la entrada, la compra de un determinado producto o la recarga de la cuenta cashless por un importe superior a X. Cada una de estas acciones puede desencadenar otra como el envío de un e-mail nada más acceder al recinto (invitándole a pasarse por el stand de un patrocinador, por ejemplo), regalar un producto, etc.
4. Conocer los hábitos de consumo de los asistentes, ¡y aprovecharlo!
El cashless también aporta valiosa información sobre los hábitos de consumo de los asistentes a un evento, ofreciendo oportunidades de mejora continua para el evento y las campañas de los patrocinadores.
Carles Martínez, CMO del Mallorca Live Festival, lo explicaba así en la ponencia en la que participó junto a Amandine Delpierre, Executive VP de Weezevent en el pasado BIME Pro, encuentro de profesionales de la industria musical:
«Toda esa información en tiempo real que nos llega a través del sistema cashless de Weezevent, además de la gestión de las barras, también nos permite hablar con los sponsors para ver qué productos están funcionando mejor, incluso por horas, y poder mejorar los siguientes días de festival y tomar decisiones para las activaciones de marca».
El trabajo con más de 500 grandes eventos durante el verano de 2022, ha permitido a Weezevent extraer datos de consumo, a través de sus solulciones de venta de entradas e inscripciones, control de acceso y cashless con interesantes resultados que puedes consultar aquí.
¡Inspírate de las oportunidades que ofrece la tecnología cashless para crear activaciones de marca originales y fructíferas en tus próximos eventos!