
Eventos y FormaciónCampaña de los Premios Nacionales de Creatividad 2021
Premios Nacionales de Creatividad: Estas son las novedades de la edición 2021
El Club de Creativos ha presentado en una rueda de prensa las novedades que trae la edición de este año de los Premios Nacionales de Creatividad.
Este año, el Club de Creativos presenta una serie de novedades acordes con las necesidades de la industria y la entrega de premios tendrá lugar el 19 de junio, en la clausura de los Días C (del 17 al 19 de junio). Así lo han revelado en una rueda de prensa celebrada esta mañana Judith Francisco y Concha Wert, presidenta y directora general del Club de Creativos, respectivamente.
? Arranca la rueda de prensa de los Premios Nacionales de Creatividad 2021
?Judith Francisco y Concha Wert, presidenta y directora general del @clubdecreativos, presentan las novedades de esta edición#cdec2021 pic.twitter.com/tWf5XAhKxV
— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) January 28, 2021
Tal y como ha explicado Judith Francisco, este año Premios Nacionales de Creatividad contarán con nuevos bloques. En primer lugar, el de contenido con las categorías «Educar», «Entretener» y «Concienciar» y desarrollado junto a la BCMA. Por otro lado, el bloque de la estrategia, en colaboración con la APG.
«Hay muchas marcas que empiezan una estrategia. La estrategia tiene un valor fundamental y es importante señalarlo y de alguna manera premiarlo y reconocerlo por separado», ha explicado la presidenta del Club de Creativos. «Queremos premiar aquellas estrategias que son consistentes en el tiempo y por eso hemos generado una categoría específica para ello», ha agregado.
«Creemos que la estrategia y la creatividad van de la mano», ha apuntado Víctor de Tena, Head of Strategy and Innovation en Havas Media Group, explicando las cuatro subcategorías dentro de la estrategia: construcción de marca, game changer, táctica dentro de estrategia e insight. «Es un placer colaborar con el Club de Creativos en esta categoría», ha señalado.
Judith Francisco también ha revelado la incorporación dentro de «Ideas» de la nueva categoría que es «Ideas para un mundo más sostenible».
«El objetivo es ganar en utilidad para el sector y que el Anuario sea de verdad una herramienta que sirva de referentes«, ha señalado Concha Wert.
El Anuario de la Creatividad Española, que recoge el fallo del jurado de los Premios Nacionales de Creatividad, contempla así las categorías: Ideas, Craft, Innovación, Contenido y Estrategia.
La campaña de presentación de apertura de las inscripciones a los Premios Nacionales de la Creatividad 2021 está firmada por &Rosàs y cuenta las novedades presentadas por el Club de Creativos, bajo el claim «La creatividad importa, el criterio todavía más».
La campaña de apertura de inscripciones de los Premios Nacionales de Creatividad 2021 la firma @rosasagency y refleja los cambios de esta edición ?#cdec2021 pic.twitter.com/InQdUyL9Xp
— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) January 28, 2021
El periodo de inscripciones arranca el 1 de febrero y se extenderá hasta el 28 de febrero, y el fallo del jurado se conocerá el 19 de junio, ha explicado Concha Wert. Al igual que el año pasado, habrá una première en mayo para dar a conocer las piezas que se incluirán en el Anuario.
Los galardones contarán con 8 jurados y un total de 50 personas que trabajarán en grupos de 7. La primera fase de evaluación de las piezas será online y la siguiente será en función de cómo evolucione la pandemia.
Siete de los jurados cuentan con siete miembros, elegidos en votación por los socios y complementados por la junta, mientras que el de Ideas tendrá 15 miembros, 14 de los cuales provendrán de los otros siete jurados (el decimoquinto es designado por la junta entre los creativos votados por los socios para conseguir un número impar de miembros del jurado y así evitar empates en las votaciones).
Este año, la primera pieza es gratuita con el fin de dar la oportunidad a más profesionales y compañías y fomentar la diversidad.
El streaming va a continuar, ha señalado Concha Wert, tal y como ocurrió el año pasado. En función de la situación, podrán acudir a San Sebastián más o menos personas, pero el formato híbrido «ha llegado para quedarse», ha recalcado Wert.