Risto Mejide: "Los que consiguen el trabajo primero no son los mejores, sino los más pesados"
Risto Mejide, socio y director creativo de Aftershare.tv, colaborador de televisión y escritor, participó en la segunda jornada del seminario Cómo buscarse la vida con el marketing y la comunicación, organizado por prnoticias, ESIC, Fundación Orbayu y Cuentasueños, para acercarse a los estudiantes de marketing y ofrecerles consejos desde su perspectiva profesional para adentrarse en el mundo laboral.
El seminario, que se celebró en el Edificio de La Refinería de Madrid, contó, además de Risto Mejide, con la participación de profesionales del sector de la talla de Mario Tascón (profesional con marca en la propia red), Rodrigo Miranda (director general de Shackleton Buszz&Press), Mariano Zúñiga (socio director de RRHHDigital), Javier Carballo (fundador de Micrópolix) e Isabel Rivera (Greenpeace).
“Yo no he decidido todavía que me quiero dedicar a la publicidad”, aseguró Risto. “Lo que pasa muchas veces es que te encuentras cosas. Las cosas más importantes suelen pasar por accidente”, añadió.
Aun así, reconoció estar “un poco decepcionado, porque me parece que hay mucho derrotismo que os estáis creyendo. Hay una conjura mediática que nos recuerda cada día lo mal que vamos, y eso no hay que discutirlo, pero con 20 años tienes una cosa que no tiene nadie más, que nadie puede comprar”. “En lo que nos equivocamos muchas veces es en definir esa oportunidad. Muchas veces pensamos que la oportunidad tiene que depender del otro”, explicó el director creativo. Y es que como recordó Mejide a los estudiantes, “la crisis os afecta, como a todo el mundo, pero mucho menos que a un tío que ya tiene una familia, unos hijos, una hipoteca, unas exigencias salariales y de estabilidad muchísimo mayores que vosotros”.
“Yo he sido siempre un desastre anticipándome y utilizando bien las herramientas. Lo que a mí me ha funcionado muy bien siempre ha sido la exigencia. La herramienta está bien pero vuestro currículum no interesa a nadie, son todos indiferenciados”, comentó Risto. Además, explicó que “nadie vendrá a buscarte a casa”. Y es que “muchas veces los que consiguen el trabajo primero no son los mejores, son los más pesados. Y eso ha funcionado toda la vida. Lo que tenéis ahora son más herramientas para ser pesados, pesados de manera creativa”. “Lo que debe ser importante para vosotros es la insistencia”, añadió.
Según Risto, “cualquier persona tiene una marca, cualquiera es una marca” , y ser una marca “no es malo per se, es de qué manera” se convierte uno en una marca. “Si hablan de vosotros en algún entorno es que tenéis una marca”, recordó.
“Es muy difícil equivocarte cuando llevas muchos años porque estás poniendo tu reputación en juego. En vuestro caso no, tenéis el privilegio de poderos equivocar”, explicó Risto a los alumnos que asistieron al seminario. “Mi mayor acierto yo creo fue decir ‘yo quiero trabajar con este tío’ (Toni Segarra) y me puse a ello, y hasta que no conseguí no paré. Creo que es muy importante no tenerle miedo a la equivocación, no tenerle miedo al error”.
“Hay mucho más talento fuera que dentro de una agencia, siempre”, comentó el creativo. “Con herramientas como Twitter afloran de una manera patente. Puntos de vista sobre la realidad o la actualidad que a menudo me interesan mucho más lo que dice un personaje anónimo en Twitter que un medio de comunicación”.
Y, ¿sobre el futuro de la publicidad? Para Risto, “el futuro me lo tenéis que decir vosotros. El futuro es lo que vosotros defináis que es. Yo qué sé cuál es el futuro, sólo sé lo que es el presente. Y el presente es igual de jodido que cuando yo empecé, solo que con el tema de una crisis económica galopante. Como empresario, la crisis supone ganar el triple para ganar la mitad”. Y explicó: “estamos en un momento en el que no puedes pretender seguir haciendo lo que se hacía antes de la misma forma. Pero vosotros no tenéis ese problema porque nunca lo habéis hecho de la forma antigua”.
A Risto, según comentó en el seminario, le gusta “hablar de mis fracasos. Me encanta hablar de las ocasiones en las que me he equivocado de forma flagrante”. Como la ocasión en que trabajó con Global Humanitaria como director creativo y de la que afirma: “yo creo que soy el único creativo de publicidad que ha creado una campaña que lograse que la gente, en vez de comprar, descomprase los productos. En el momento en el que salió esta campaña hubo masivas llamadas de gente dándose de baja de la ONG. Ni cobraba ya de entrada, pero yo quería pagarles a ellos para intentar compensar lo que estaban perdiendo”.
“Creo que todas las campañas tienen que molestar, y tienes que asegurarte de que a quien molestas es a la persona adecuada”. Y es que, no siempre la mejor idea y la más creativa tiene que ser la que mejor funcione, “tienes que tener muy claro a quien vas a molestar y a quién vas a hacer sonreír”, explicó.
“Lo siento mucho”, dijo Risto, “pero esto va de vender. Al final, si no pasan por caja, ni en comunicación, ni en publicidad, ni leches, no funciona. Soy muchísimo más partidario de la gente que gana clientes que de la gente que gana premios”.
“Sed generosos con vuestro talento y alguien os lo recompensará. No vayáis exigiendo de entrada, sin saber qué podéis hacer”, concluyó.
Para ver el vídeo completo de la ponencia de Risto, haga clic aquí.