líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Único representante español en el jurado del Festival of Media Global 2019

"Ser jurado permite ver en qué grados está cada una de las sociedades", V. Gutiérrez de Tena, Havas Media

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

El Head of Strategy and Innovation en Havas Media nos cuenta cómo ha visto casos presentados y las tendencias en el sector de la comunicación reveladas en el Festival of Media Global, celebrado este año en Roma.

Havas

Un año más, Roma acogió a multitud de profesionales de la industria de la comunicación que han acudido al Festival of Media Global para disfrutar de tres intensos días marketeros. La capital italiana ha resultado ser el enclave perfecto para absorber conocimiento, escuchar las visiones de representantes de marcas destacadas, aprovechar el expertise de los speakers y volver a casa repletos de inspiración.

MarketingDirecto.com ha acompañado al sector a lo largo de estas jornadas en las que hemos podido conocer, además, el backstage de los encargados de seleccionar las campañas que han brillado en las diferentes categorías: el jurado.

Víctor Gutiérrez de Tena, Head of Strategy and Innovation en Havas Media, el único español en el jurado del Festival of Media Global 2019, nos ha contado todos los detalles de esta edición, las tendencias que se han revelado gracias a los casos presentados y los criterios en los que se basan los miembros del jurado para nombrar al ganador.

En la edición de este año, Víctor afirma que hay «casos muy inspiradores». Al tratarse de un festival internacional, este evento permite observar las diferencias existentes entre países y «en qué grados está cada una de las sociedades». Además, el experto hace referencia a la tendencia de la relevancia, no ya desde el punto de vista del producto, sino desde los temas que preocupan a la sociedad. «Esta relevancia va cambiando en base al lugar. Europa tiende más al entretenimiento y países como India a las problemáticas sociales que existen«.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

Víctor Gutiérrez de Tena tiene claro que el nivel de esta edición «cumple con las expectativas del festival, en el que prima la activación». Además, habla de la categoría «Real Time Marketing» y cómo, desde el festival, han analizado la forma en la que las marcas aprovechan las inmensas oportunidades de obtener data en tiempo real para generar una campaña adecuada a esa información.

La presencia española en el festival afirma que es «escasa» y, entre los países que más destacan se encuentran EEUU, India y China. Estos países, según señala el profesional de Havas, «están resolviendo problemáticas con una comunicación que se implica en la sociedad e intenta, a través de las ideas, resolver problemáticas que los gobiernos no son capaces de solucionar».

Para Víctor, estar en este festival internacional como jurado y representar al país es «un orgullo», y destaca la oportunidad de poder debatir con grandes profesionales y conocer la riqueza de opiniones desde diferentes ópticas en función del profesional y del país.

El Head of Strategy and Innovation de Havas Media ha participado en varios festivales internacionales. Sin ir más lejos, Víctor Gutiérrez de Tena será parte del jurado online de El Sol desde la perspectiva de innovación y diseño. «Es un honor que te escojan, y además es muy interesante la categoría en la que te elijan, que cambiará el criterio de valoración», señala.

Para evaluar los casos, en primer lugar se realiza una primera ronda online, a través de la que se genera la shortlist que después se debate entre el mismo jurado, explica Víctor. Se trata de un festival que funciona a través de puntuación, en la que la media ponderada de cada una de las campañas será la que determine el oro, la plata y el bronce.

La innovación y la creatividad las sitúa como fundamentales en el sector publicitario para conseguir el valor diferencial, así como el poder de la data, gracias al inmenso conocimiento que aporta sobre el cliente. Y apunta que la innovación, en base a la categoría y la marca, podrá ser mayor o menor, algo que los profesionales «tenemos que aceptar». «Tenemos que ver cómo evoluciona y cómo cada marca se va incorporando dentro de la tecnología e innovación», continúa.

En cuanto a innovación en España, señala que «se está experimentando con algunas campañas», pero insiste en que «no podemos perder la coherencia de la marca. Si no estás preparado para desarrollar una determinada tecnología, debes centrarte en lo que, como marca, te puedes permitir decir».

Hablando de tendencias, Víctor destaca las «diferentes maneras de entender la relevancia en países en desarrollo y países desarrollados» y, por otro la data, «esa automatización de la creatividad» que consiste en  utilizar herramientas que permiten que la data juegue un papel creativo tanto en la ejecución como en el proceso. «Estamos en un momento muy interesante, en el que tenemos que exigir la máxima información. Cuanta más información tengamos, más propuestas podremos hacer y más problemas podremos resolver. Para empatizar con la gente a la que te vas a dirigir, necesitas información y data»

 

Carat promociona a Michael Epstein y le otorga el cargo de CEO globalAnteriorSigueinteLa Academia de la Publicidad entrega los galardones a los Académicos de Honor 2019

Contenido patrocinado