líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

34ª edición de El Sol

El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria llega a Madrid

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

El Sol ha presentado en Madrid, su nueva sede, todos los detalles de la que será la 34ª edición de una de las grandes citas de la industria publicitaria.

el_sol_madridEl Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, ha decidido trasladar a Madrid su sede tras 33 años primero en Málaga y después en el País Vasco.

Una cita que se erige como todo un referente internacional de la creatividad y la industria publicitaria se celebrará en el Teatro Circo Price los próximos 6 y 7 de junio gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

La que será la 34ª edición de El Sol se ha presentado este jueves 14 de febrero en Madrid con un objetivo claro: estamos ante una nueva página en la historia del festival.

Los encargados de desvelarnos todos los detalles han sido sus dos codirectores David Coral, vicepresidente de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) y presidente y CEO de BBDO España, y Cristina Barturen, miembro del Comité Ejecutivo de la AEACP y directora general de Arnold Madrid. Junto a estos ha participado en la presentación el director general de Comunicación de Ayuntamiento de Madrid, César de la Cruz.

presentacion_el_sol

Madrid, capital mundial de la creatividad

Los dos días que dura el festival convertirán a Madrid en la capital de la creatividad a nivel global. El Sol acogerá a los profesionales más reconocidos de agencias de todo Iberoamérica.

El punto de encuentro será el Teatro Circo Price donde se celebrarán todos los eventos, exposiciones y conferencias que componen el programa de este 2019.

El Sol se presenta este año como una oportunidad única para tomar el pulso a la industria publicitaria a través de sus 14 secciones:

– Activación y Experiencia de Marca

– Audio

– Branded Content

– Campañas Integradas

– Digital y Móvil

– Diseño

– Exterior

– Film

– Idea Internacional

– Innovación

– Medios

– Medios Impresos

– Producción

– Relaciones Públicas

El jurado de El Sol

El jurado responsable de reconocer y premiar las campañas más creativas estará formado por 25 profesionales del más alto nivel. Este estará presidido por Chavo D’Emilio, presidente de McCann Buenos Aires y ECD McCann LATAM.

Los miembros del Gran Jurado confirmados para la 34ª edición de El Sol son:

España

Cristina Barbosa, directora de marca y comunicación de Vodafone y presidenta de la BCMA.

Manu Cavanilles, cofundador de Help y asesor de estrategia y comunicación del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Beatriz Delgado, CEO de Mindshare y presidenta de la am.

Joaquín Espagnol, director general creativo de Cheil.

Gorka Fernández, director creativo de Contrapunto BBDO.

Amaro González, socio fundador y director de estrategia de El Ruso de Rocky.

Eduardo Marqués, chief creative officer de Publicis Spain/Publicis Emil/Wysiwyg/Nurun.

Pilar Odax, marketing manager de Bersdorf (Nivea).

Tomás Ostiglia, global creative director de Lola.

Oriol Villar, director creativo de Oriol Villa.

Jacobo Zelada, socio director de Apple Tree.

LATAM

Lara Arellano, directora de Argentinacine (Argentina).

Christian Caldwell, vicepresidente y CCO en McCann Worldgroup (Perú).

Javier Campopiano, partner & CCO de FCB (México).

Rocío Cuadra, vp creativa de Only If (México).

Gustavo Lauria, cofundador y CCO de We Believers (EEUU).

Juani Martínez, director creativo de VMLY&R (Argentina).

André Pedroso, CCO de DDB (Colombia).

Diana Triana, directora creativa de Sancho BBDO (Colombia).

Javier Urbaneja, director general creativo de Havas Tribu (Costa Rica).

Félix del Valle, director general creativo de Ogilvy (Brasil).

Los datos de la 33ª edición de El Sol

En la última edición del festival se reunieron más de 1.500 asistentes. Las campañas presentadas a concurso se situaron en torno a las 1.800 procedentes de más de 200 agencias.

Se acreditaron un total de 70 periodistas de 30 medios nacionales e internacionales.

Cabe señalar que la ceremonia de entrega de premios se ha posicionado históricamente como el escaparate perfecto para las creaciones publicitarias. La última celebración se realizó en el Palacio Euskalduna con más de 1.500 profesionales y superando las 2.000 personas de audiencia en streaming,

La historia del festival

El Sol nacía en 1986 como una iniciativa de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) con la vista puesta en impulsar la creatividad española. La primera edición tiene lugar en Marbella (Málaga). Por aquel entonces se denominaba Festival de Cine y Televisión y contó con la asistencia de 250 personas y la participación de 290 anuncios.

La segunda edición el festival hizo las maletas rumbo a San Sebastián en busca de mejores infraestructuras. Allí permaneció 25 años.

En 1993, con la celebración de su octava edición, se incorpora la sección Gráfica y la cita pasa a denominarse Festival Publicitario de San Sebastián.

Durante los años siguientes el festival continúa creciendo tanto en secciones, piezas a concurso y número de asistentes. En la 11ª edición se incorpora la sección de Radio y en la decimotercera los soportes interactivos.

El 2003 es una de las fechas clave. Es en este año cuando la organización del festival decide abrir el evento a la participación de todos los países de habla hispana y portuguesa, incluyendo el mercado de habla hispana de Estados Unidos.

Es en este momento cuando se cambia su denominación y pasa a llamarse El Sol. Festival Publicitario Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria.

Después de 25 años en San Sebastián en 2012 cambia su sede a Bilbao donde se ha celebrado hasta 2017.

De esta forma llegamos a su 34ª edición a la que Madrid da la bienvenida. Como ya hemos visto constará de un total de 14 secciones.

En cada una de ellas se otorgan Soles de Oro, Plata y Bronce. Entre los Soles de Oro se escogen los Grandes Premios y, as u vez, entre los Grandes Premios se otorga un único Sol de Platino.

El festival también reconoce al Anunciante del Año, a la Agencia del Festival y entrega un premio a los Jóvenes Creativos.

 

Miguel Sáez, pondrá la nota musical en Smile Festival 2019AnteriorSigueinteLa Casa de Papel y Netflix: el robo del siglo que ha transformado el consumo de contenidos

Contenido patrocinado