líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Hacia dónde va la tecnología? Las tendencias del futuro se abren paso en el Mobile World Congress 2023

Eventos y FormaciónUn asistente al Mobile World Congress 2023 con un móvil.

Mobile World Congress 2023: lo más destacado de esta edición

¿Hacia dónde va la tecnología? Las tendencias del futuro se abren paso en el Mobile World Congress 2023

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

Estas son las tendencias que marcarán el rumbo del sector digital durante los próximos años y que han visto la luz en el Mobile World Congress 2023.

La industria tecnológica se reúne estos días en el Mobile World Congress 2023, una de las ferias de tecnología e innovación con más renombre de la actualidad que tiene lugar en la ciudad de Barcelona. Hasta este jueves 2 de marzo, las empresas más grandes del sector presentan sus últimas novedades, que ya están copando las portadas de medios tanto nacionales como internacionales.

Entre las tendencias que se han dado a conocer en las primeras jornadas del encuentro y que marcarán el curso de los próximos años destacan, como era de esperar, las herramientas basadas en inteligencia artificial. La IA ha sido uno de los temas principales del encuentro, pues está detrás de muchas de las soluciones y lanzamientos que han visto la luz durante la cita tecnológica.

Pero no solo la IA ha sido protagonista. Estas son todas las tendencias que nos esperan en el sector tecnológico este 2023.

Smartphones con espectaculares características

Las marcas Samsung, OnePlus, Motorola, Xiaomi o Huawei han aprovechado el congreso para lanzar sus nuevos productos y comunicar próximas iniciativas.

Xiaomi ha presentado su última gama de smartphones ‘flagship’, la Xiaomi 13 Series, que está formada por dos teléfonos: el Xiaomi 13 y Xiaomi 13 Pro. Gracuas a una colaboración con Leica, la cámara adquiere una calidad extremadamente buena.

El modelo Magic5 Lite, el último miembro de la familia Magic Series, de Honor, ha desembarcado también en el MWC. Este móvil ha sido galardonado recientemente por DXOMARK como el Smartphone número 1 del mundo en rendimiento de batería

En esta cita, Samsung ha vuelto a dar que hablar con su gama Galaxy S23, presentada recientemente en su evento Unpacked 2023, y Motorola ha presentado un prototipo de móvil enrollable que es capaz de agrandar su tamaño en más del 60%.

Por su parte, la casi olvidada Nokia, marca que vivió su edad dorada hace años, ha renacido de sus cenizas y ha lanzado su nuevo modelo Nokia G22 en el MWC, y ha ofrecido algunos detalles sobre otros dos nuevos terminales, el Nokia C22 y el Nokia C32. Además, la multinacional finlandesa ha querido resaltar su faceta como proveedor de redes de telecomunicaciones con un nuevo logo con una tipografía, marcadamente más moderna que la anterior.

Vuelta del metaverso (y la realidad virtual)

Sobre la mesa ha estado también una propuesta que parecía desaparecida: el metaverso. El hype de la IA había dejado atrás el furor que causaron este tipo de espacios virtuales, pero estos han vuelto a salir a la palestra en el marco del Mobile World Congress.

Por ejemplo, Atos ha presentado un servicio que permite a empresas y organizaciones adentrarse al metaverso. Se trata de una solución para acceder a un universo digital donde se podrán celebrar presentaciones, reuniones corporativas o encuentros con clientes en metaversos configurables.

En el stand de Orange los asistentes han podido igualmente acceder al Mobile World Congress desde el metaverso a través de la aplicación Immersive Now. Desde ahí, ha sido posible acceder a la cámara 360 situada en el recinto que emite en directo lo que sucede en el evento.

La realidad virtual tampoco podía faltar a esta cita. OPPO ha presentado sus OPPO Air Glass 2, las nuevas gafas de Realidad Asistida, que incluyen las primeras lentes de resina con guía de ondas ópticas del mundo de desarrollo propio.

Al funcionar como un teleprompter, ofrecen una mayor personalización que otras gafas de realidad virtual, haciendo también las funciones de reproductor de música o traductor en tiempo real.

Cápsulas que «desafían» al tiempo y nuevos drones

En la edición de este 2023 del Mobile World Congress también ha habido espacios dedicados a la movilidad del futuro. El de HyperloopTT ha sido uno de los stands más visitados: esta empresa propone un modo de transporte basado en cápsulas que viajen a 1.200 kilómetros por hora a través de un tubo al vacío y levitación magnética. Esta propuesta permitiría unir Barcelona con destinos europeos en un plazo de unas dos horas.

Por su lado, empresas como Aldoratech han exhibido en el espacio 4YFN nuevos drones, que son capaces de entregar rápidamente un paquete en un punto concreto.

Robots que cuidan de los mayores y cocinan

Keybotic, una empresa que se dedica a hacer robots autónomos, ha presentado un perro robot llamado Keyper, que tiene la capacidad de prevenir y detectar incidentes. Keyper detecta fugas de gases y vapores, así como zonas calientes, y puede leer contadores y otros instrumentos para recoger la información.

Además, ofrece imágenes para tener control en todo momento de las instalaciones industriales y tiene la capacidad de coordinarse con otros perro-robots Keyper para realizar las tareas de manera más eficiente.

Otros robots de stands cercanos han mostrado aplicaciones más orientadas al hogar. Realizan inspecciones industriales, acompañan a las personas mayores en el día a día o incluso cocinan. El stand de la Generalitat de Cataluña en el Mobile World Congress 2023 también ofreció demostraciones de cómo los robots pueden mejorar la vida doméstica.

Aceleración de ‘startups’

Dentro de esta edición del Mobile World Congress ha estado muy presente el impulso a las startups, especialmente en el área dedicada a las mismas: 4 Years From Now (4YFN).

La marca de moda Desigual y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, han lanzado una nueva edición de Awesome Lab, la nueva edición de su aceleradora de ‘startups’. 

También Huawei y FundingBox han firmado este lunes en el Mobile World Congress 2023 (MWC) un acuerdo de colaboración con la finalidad de acelerar las oportunidades de negocio y de crecimiento global de las startups españolas, a través del programa Huawei Cloud Start-up.

Segunda ola del 5G

El 5G y la red de telecomunicaciones han sido temas fundamentales durante el congreso. Se espera que los nuevos despliegues de red y el apoyo empresarial impulsen el crecimiento y dupliquen las conexiones 5G existentes hoy en día para 2025.

Las conexiones de los consumidores superaron los 1.000 millones a finales de 2022 y aumentarán a unos 1.500 millones este año, antes de alcanzar los 2.000 millones a finales de 2025, según se ha declarado en el MWC 2023. Este impulso confirma al 5G como el despliegue generacional más rápido, si se compara con el 3G y el 4G. En enero de 2023, había 229 redes comerciales 5G en todo el mundo.

Además, un 12% de operadores ya han lanzado soluciones inalámbricas privadas, una cifra que crecerá con una gama más amplia de despliegues IoT previstos para 2023, según GSMA.

Red de telecomunicaciones más abierta

El debate en torno a la red de telecomunicaciones se ha puesto sobre la mesa en el Mobile World Congress 2023. José María Álvarez-Pallete, presidente y consejero delegado de Telefónica, reivindicó una contribución «justa» de las grandes empresas como Google, Meta, Amazon o Netflix. 

Por su parte, Christel Heydemann, consejera delegada de la multinacional francesa Orange, señaló: «Los reguladores tienen un gran papel que jugar para garantizar que se corrige este desequilibrio».

A este debate en torno a un posible canon tecnológico también se refirió Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, pidió una discusión «seria» sobre los problemas regulatorios con las autoridades de la Comisión en este sentido.

IA aplicada a la salud y a la educación  

La salud y la educación también han tenido su hueco en el Mobile World Congress 2023. Gracias a la IA, algunas empresas han impulsado herramientas que pueden ser de gran utilidad en estas áreas.

Una de ellas es Telefónica, que se ha aliado con los gimnasios GOfit para aplicar IA en la gestión de estos centros deportivos e instalar soluciones de video analítica gestionar de forma más eficiente los espacios de la cadena.

Por último, Skynote es una aplicación que permite hacer seguimiento de la práctica de un instrumento en el hogar. El sistema basado en IA es capaz de grabar lo que toca el alumno, analizarlo e indicar qué notas ha acertado o no a partir de la partitura, como si de un profesor se tratara.

 

La APCP ratifica el acuerdo de buenas prácticas firmado en el 2022 con anunciantes y agenciasAnteriorSigueinteEl impacto de los vídeos cortos en la era del consumo rápido

Contenido patrocinado