líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Vestiaire Collective lucha contra las falsificaciones en el mundo de la moda

Redacción

Escrito por Redacción

La compañía Vestiaire Collective, líder mundial en compra y venta de producto Pre-Owned de alta gama y lujo, inaugura oficialmente La Maison de Vestiare Collective. El objetivo del evento es invitar a todos los aficionados de la moda a adentrarse a un espacio dedicado al universo de la moda, el lujo y el lifestyle. Con ello se intenta luchar contra las falsificaciones de productos, cada vez más comunes, sobre todo en el mercado online.

Esta inauguración tiene lugar tras haber realizado la mesa redonda «SAY NO TO FAKES». La mesa redonda, con el objetivo de educar y sensibilizar a los consumidores contra las falsificaciones, ha estado presidida por Susana Rodríguez (Spain Country Manager), Jose Antonio Moreno (Director General Andema) y Concha Diez de Villegas (Directora de comercio y emprendimiento del área de equidad, derechos sociales y empleo del Ayuntamiento de Madrid), donde han desvelado datos importantes y relevantes de un estudio Nielsen, creado por Vestiaire Collective, sobre los hábitos de los consumidores en el mercado español respecto a las falsificaciones. Hay que tener en cuenta que la marca siempre se ha caracterizado por su continua lucha contra las falsificaciones.

De hecho, en febrero de 2012 la marca firmó la Declaración contra las falsificaciones que promovió el gobierno francés para acabar con esto y fomentar el shopping online. Esta declaración une a famosas marcas como Chanel, Christian Dior o Burberry, entre otras, para luchar contra la falsificación online de productos, que cada vez se realiza con más frecuencia.

La Maison de Vestiare Collective, el evento inaugurado tras la mesa redonda, estará abierto al público y en él la conocida marca invita a los asistentes adentrarse en un espacio dedicado al universo de la moda, el lujo y el lifestyle. Además, cuenta con una exclusiva tienda pop-up, un atelier permanente de autentificación y una exposición consagrada de icónicos artículos de moda. Además, se impartirán workshops gratuitos en los que profesionales e influencers de cada sector tratarán de mostrar los diferentes mensajes y objetivos de la plataforma.

«Inauguramos La Maison de Vestiaire Collective para hacer presente nuestro compromiso en la lucha contra el mercado de las falsificaciones en España y en el mundo entero, participando activamente en la sensibilización y educación de los consumidores. Es por esta razón que hoy hemos contado con el apoyo de Andema y el Ayuntamiento de Madrid como participantes en nuestra mesa redonda SAY NO TO FAKES», señaló la Spain Country Manager de la compañía, Susana Rodríguez.

El dato que más destaca y preocupa a todos los que se dedican al sector es que el 43% de los encuestados admiten haber comprado falsificaciones, un dato ligeramente mayor entre los jóvenes de 25 a 34 años (55%) que en los senior de 45 a 55 años (45%). Además, el estudio demuestra que el gasto medio en falsificaciones voluntarias es de 33€, y que no solo están asociadas a gente sin recursos, sino que por el contrario, demuestra que cuanto más gasto realiza la gente en moda, más gasto realizan en falsificaciones (52,6€).

 

Un anuncio de relojes cobra vida para revelarnos que está vendiendo algo mucho mejorAnteriorSigueinteLos millennials devoran (sin pestañear) una media de seis episodios televisivos de una tacada

Contenido patrocinado