Correos presenta un sello conmemorativo al escritor José Saramago
Correos presenta un sello conmemorativo por los 100 años del nacimiento del escritor José Saramago
El portugués autor del Evangelio según Jesucristo y premio Nobel de Literatura en 1998 es una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea.
100 años han pasado desde el nacimiento del escritor José Saramago, y para conmemorarlo, Correos ha presentado en la Casa Museo José Saramago del municipio Tía en Lanzarote, un sello dedicado al escritor. El acto de presentación del mismo contó con la asistencia de la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez Castro, y la directora de la Casa Museo José Saramago, María del Río Sánchez, entre otros. Al finalizar el acto tuvo lugar el tradicional matasellado de honor.
Este sello se emite dentro de la serie Literatura y es el segundo de esta serie que se emite este año, pues el pasado 26 de mayo se emitió el sello dedicado a Javier Marías. Asimismo, en abril de 2022, se emitió un sello dedicado a Carlos Ruiz Zafón, en mayo a Benito Pérez Galdós y en junio a Celestino Fernández de la Vega. Ya en septiembre de 2021, fue el dedicado al Centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán.
Ahora, es el turno del narrador y ensayista portugués autor del Evangelio según Jesucristo o de Ensayo para la ceguera y premio Nobel de Literatura en 1998 es una de las figuras más importantes y reconocidas en la literatura universal. A lo largo de su carrera y con grandes obras, el escritor mantuvo siempre una postura ética y estética estando siempre por encima de partidismos políticos y mostrando su respeto por el género humano. A través de sus obras, Saramago lograba plasmar una visión de la historia y la cultura como el punto central de cada relato, una narrativa que lo llevó a obtener el Premio Nobel de Literatura en 1998, convirtiéndose en el primer escritor portugués en conseguirlo.
Entre demás reconocimientos que obtuvo a lo largo de su carrera, la Academia Sueca destacó la capacidad de José Saramago de plasmar y narrar de una manera comprensible una realidad complicada a través de parábolas directas desde lo más profundo de su imaginación, por la compasión y la ironía, una unión entre ellas que ha llevado a su obra a ser considerada por los críticos como una de las más importantes de la literatura contemporánea.
El sello dedicado a José Saramago se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.
Una trayectoria entre letras
José de Sousa Saramago nació en Azinhaga (Portugal) el 16 de noviembre de 1922 en el seno de una familia humilde de campesinos. Su madre, analfabeta, le regaló su primer libro. A los quince años abandonó los estudios por falta de medios y tuvo que ponerse a trabajar de cerrajero.
En 1947, año del nacimiento de su única hija Violante, publicó su primera novela, La viuda, aunque ese no fue el nombre oficial con el que salió, ya que, por conveniencia editorial se presentó con el nombre Terra do Pecado, y, aunque recibió buenas críticas, Saramago permaneció sin publicar más de veinte años.
No fue sino hasta 1966 cuando el escritor regresó oficialmente con la publicación de Os Poemas Possíveis. Seguidamente se publicó en 1970, otra colección de poemas, Probablemente Alegría para luego publicar en 1971, Deste Mundo e do Outro y en 1973, A Bagagem do Viajante.
A finales de la década de 1950, comenzó a trabajar en la editorial, Estudios Cor, como responsable de producción. Esta nueva actividad le permitió relacionarse con algunos de los escritores portugueses más importantes de la época. Desempeñó también trabajos como traductor de autores como Tolstoi, Baudelaire, o Raymond Bayer y más tarde como crítico literario.
Características técnicas del sello
- Procedimiento de impresión: Offset.
- Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm (horizontal).
- Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal)
- Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
- Efectos del pliego Premium: 9 sellos
- Efectos en pliego: 25 sellos.
- Valor postal del sello: 1,75 €
- Tirada: 125.000 sellos / 3.000 Pliegos Premium