líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Félix Muñoz, nuevo Presidente de la Academia de la Publicidad

GenteFoto de Félix Muñoz

Félix Muñoz, al frente de la Academia de la Publicidad

Félix Muñoz, nuevo Presidente de la Academia de la Publicidad

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

Félix Muñoz, profesional con una amplia trayectoria en el sector del marketing y la comunicación, es el nuevo Presidente de la Academia de la Publicidad.

Félix Muñoz es el nuevo Presidente de la Academia de la Publicidad. El profesional, con una amplia trayectoria en el sector del marketing y la comunicación, fue elegido ayer 6 de julio durante la Asamblea General Ordinaria celebrada por la Academia en el salón de Actos de la Facultad de CC. de la I. de la UCM.

La lista encabezada por Félix, única presentada, fue votada por mayoría simple. Tal y como explican en un comunicado, los votos contrarios procedían del grupo que había promovido otra candidatura pero que finalmente no se presentó, tras un intento de fusión con la ganadora que no llegó a culminar. 

Para Muñoz es «un orgullo» ser Presidente de la Academia de la Publicidad. «En una asociación hay que hacer muchas cosas y no somos muchos, al final prácticamente todos voluntarios, y hay que medir un poco las fuerzas porque las capacidades son las que son”, dice a MarketingDirecto.com tras su nombramiento y cuando le preguntamos por sus objetivos como presidente.

En primer lugar, Félix Muñoz busca mantener el nivel que ha conseguido Pablo Alzugaray y la Junta anterior. «Lo han hecho muy bien y hay que agradecérselo. En cuatro años han subido la imagen, la categoría, los premios, la propia ceremonia… No podemos no estar a la altura», asegura.

Además, cree que hay que adaptar el reglamento del jurado, que a su vez se ha ido adaptando con la reducción de los nombramientos de Académicos de Honor a lo largo de los años. «Ahora quiero empezar una consulta de los socios y la Junta para ver qué modificaciones hacemos, cuáles son criterios, quiénes son las personas que lo forman. Revisarlo, no porque esté mal, sino porque esas cosas hay que adaptarlas», afirma.

«Nos falta contar la historia de la publicidad»

Otro de los objetivos de Félix Muñoz es escribir y contar de forma interesante la historia de la publicidad. «Tenemos las fotos de los protagonistas en ese marco precioso y tenemos las obras, las campañas que han hecho, etc. Eso ya está recogido, pero nos falta la propia historia, cómo contarlo, cómo hacer llegar a los estudiantes de toda España, de todas las universidades y de todas las especialidades la historia de la publicidad», comenta Muñoz sobre sus planes. «Eso es lo que yo quiero trabajar, quiero contar con las universidades, con los medios profesionales, que al final sois los que estáis escribiendo la historia cada día. A lo mejor es importante que veamos de qué manera podemos escribir la historia reciente de la publicidad y además contarlo de una manera interesante«.

Ilustración de Félix Muñoz de Celeste Ciafarone para la Academia de la Publicidad

La dilatada trayectoria de Félix Muñoz

Actualmente profesor y consultor de marketing y comunicación, Félix Muñoz trabajó durante 30 años en grandes compañías como Coca-Cola, Cepsa, Movistar y Telefónica. Es el responsable de campañas de éxito mundial en Coca-Cola, del lanzamiento y desarrollo de la marca Aquarius, de la estrategia de vomunicación de Movistar y de la puesta en marcha de iniciativas pioneras en el área digital en Telefónica y Coca-Cola.

El ahora Presidente de la Academia de la Publicidad, que toma el relevo a Pablo Alzugaray, fue anteriormente Presidente de la Asociación Española de Anunciantes y de la Asociación de Autocontrol de la Publicidad de España, además de fundador de los Premios a la Eficacia. Félix Muñoz es también Miembro de Honor de la Academia de la Publicidad y ha sido reconocido como Mejor Profesional del Marketing de la Asociación Española de Marketing, con el Premio a la trayectoria profesional de la Asociación Española de Anunciantes y con el Reconocimiento honorífico del Club de Creativos de España.

Nueva Junta directiva de la Academia de la Publicidad 

A continuación, repasamos el listado de miembros de la nueva Junta directiva de la Academia de la Publicidad que recoge El Programa de la Publicidad:

Félix Muñoz, Presidente
Rafa Antón, vicepresidente
David Torrejón, Secretario General
Francisco Hortigüela, Tesorero

Vocales:

Enrique Arribas
Javier Bardají
Celia Caño
Jorge Clemente
Miguel Olivares
Alfonso Oriol
Lidia Sanz
Daniel Solana
Marina Specht
Esther Valdivia
Daniel Solana

El anuncio de la nueva Junta llega en un momento de tensiones en la Academia de la Publicidad. Tras el nombramiento de nuevos Académicos de Honor hace unas semanas, miembros de la industria manifestaron su disconformidad con la falta de los fallecidos Miguel Ángel Furones y Pedro Ruiz Nicoli. Un tema que también tratamos en el último programa de La tarde MD en Clubhouse con los miembros de Presidentex Agustín Medina, Fernando Herrero, Juan Ramón Plana y Francisco José González. Precisamente este último, presidente del Jurado de esta edición, envió ayer una carta abierta que citamos a continuación y que además de hablar sobre los profesionales merecedores de la distinción de Académicos de Honor, aborda un «malentendido» existente en la Academia:

«Me gustaría compartir con los socios de la Academia mi preocupación por algunos acontecimientos que se han producido durante el reciente proceso electoral, sobre los que sería oportuno reflexionar y, en su caso, tomar decisiones. Según me consta, hasta el último momento permitido por los estatutos de la Asociación, dos candidaturas (ambas presididas por socios notables, cuya condición de Académicos de Honor -en los dos casos- avala, sobradamente, su categoría personal y profesional) se estaban postulando para formar el órgano ejecutivo de nuestra asociación. Tras varias conversaciones (todas presididas por un espíritu constructivo y amigable) entre los dos candidatos a ocupar la presidencia, habían llegado, por el bien de la Academia, al acuerdo de no presentarse a esta elección, solicitando la apertura de un período de reflexión que llevase aparejada una nueva convocatoria (a
través, entiendo, de la celebración de una Asamblea Extraordinaria de Carácter Electoral) que permitiese a los socios conocer y evaluar sus diferentes proyectos para la Academia o, tal vez, incluso llegar a un posible acuerdo entre ambas para presentarse unidas en una candidatura común. Este acuerdo parecía estar asentado en un buen juicio, así como en una excelente y generosa voluntad que, sin duda, redundaría en beneficio de todos», señala González.

«Es evidente, que durante el breve período de tiempo que mediase entre la Asamblea de hoy y la nueva (no debería ser mayor de tres meses), la Junta Directiva actual podría continuar en funciones, sin mayor problema. Pues bien, por alguna razón que desconozco, el acuerdo alcanzado se incumplió, presentándose una de las candidaturas, sin advertencia previa a la otra de la decisión tomada en el último momento, sin dar tiempo alguno de reacción a la otra, cuyo candidato a presidente mantenía su fe (hasta que, para su sorpresa y decepción, quedó constatado el hecho contrario) de que ambos respetarían la palabra dada», prosigue, asegurando que existe «algún tipo de malentendido por parte de la candidatura que se ha presentado, pues me consta que sus componentes son todos personas de gran honorabilidad y crédito, tanto en lo personal como, por supuesto, en lo profesional». Francisco José González sugiere en estas líneas a los miembros de esa candidatura que consideren la posibilidad de retirarla en el día de hoy para, «en aras de evitar posibles conflictos que pudieran llegar a dañar el buen nombre de nuestra Academia, darnos a todos los socios (y a ellos mismos) un espacio de tiempo razonablemente amplio para analizar lo sucedido, conocer en detalle las posibles propuestas que puedan llegar a presentarse y tomar la decisión que se considere mejor para el futuro de la Academia de la Publicidad».

Sobre su presidencia del Jurado de Academia, encargado de decidir los nombramientos de nuevos Académicos de Honor, asegura que el Jurado ha actuado con «absoluta profesionalidad y rigor». «Este año se han dado unas circunstancias extraordinarias, no esperadas por nadie, y terriblemente lamentables, que han modificado, de forma sustancial, el escenario habitual al que estábamos acostumbrados. Por desgracia, estamos asistiendo a un número alto de personalidades fallecidas en nuestra profesión. Creo que no me equivoco si digo que, en opinión de la mayoría, algunos de esos profesionales son merecedores de ostentar el título de Académico de Honor. Pues bien, el Jurado no puede actuar fuera de las normas establecidas, pero la Asamblea General es el órgano soberano de la Academia y sí puede hacerlo. Es por ello que sugiero que, teniendo en cuenta las circunstancias producidas en el último ejercicio, se proponga a la Academia la elección (si procede, por aclamación, y, si no, por decisión mayoritaria), con carácter extraordinario, de al menos, un par de nuevos Académicos de Honor, que añadir a los ya nombrados este año por el Jurado de la Academia. Me refiero a Miguel Ángel Furones y a Pedro Ruiz Nicoli, ambos figuras indiscutibles de nuestra profesión y recientemente fallecidos«.

Tras la publicación de esta carta abierta también hemos querido conocer la visión de Félix Muñoz. Sobre Furones y Ruiz Nicoli, Muñoz asegura que «por supuesto ambos casos estarán presentes en el futuro, no sé si el año que viene o cuándo será, estarán en el cuadro de Académicos». Lo que hay que hacer, señala, es «respetar las formas, las reglas que nosotros mismos nos ponemos». En el caso de ambos profesionales, a los que Félix Muñoz ha conocido y admira, recuerda que ya llegan tarde, porque «a lo mejor hubieran merecido ser Académicos en vida pero no lo han sido, y con eso no podemos hacer nada, ni yo ni nadie, eso no se puede cambiar».

Una vez que esto ha pasado, «en el futuro el próximo jurado tendrá que valorar si estas personas son las que merecen estar ahí«. «Para mí no tiene más importancia, creo que aquí había un tema de un poco de impaciencia, que también lo entiendo», agregó. Eso sí, la Academia de la Publicidad va a revisar el reglamento: «A mí no me gustan los límites ni las imposiciones de cuotas, yo creo que el jurado tiene que ser totalmente libre de decir quién es el próximo Académico de Honor, y puede ser una persona del año 32 que hizo cosas magníficas, o del año 2022 que lo está haciendo ahora impresionantemente».

Según Félix Muñoz había una «falsa polémica» en cuanto al concepto de publicitario. «Hay personas que siguen pensando que publicitario solo es una persona que trabaja en una agencia, y está puesto en los estatutos que esto es una profesión de profesiones, que el publicitario es el estratega, es el creativo, es el anunciante, es el psicólogo, es el de medios… Así lo estableció Julián Bravo en sus estatutos, así está aceptado por todos. Si alguien quiere cambiarlo que lo proponga, se valora, se vota y se cambian los estatutos», afirma. Este debate interno, que salió a la luz en la Asamblea, quedó aclarado en la misma con los argumentos que explica Muñoz.

Sobre las candidaturas que comenta Francisco José González en su carta, Félix también asegura que está todo aclarado. «La otra candidatura era Agustín ElBaile, yo he estado en permanente contacto con Agustín, nuestra relación es fantástica y hemos quedado en que seguimos colaborando. Se retiró porque él también entendió que no iba a ningún lado”, nos dice. “La propuesta estaba basada en este concepto de publicitario (agencia) con el que él mismo no comulga”, explica a nuestro medio.

Durante la Asamblea se leyó la carta enviada por González y se originó un intenso debate desde la corrección y con el objetivo común del mejor horizonte posible para la institución. El nuevo presidente se comprometió a estudiar junto a la nueva Junta Directiva las posibilidades de seguir aunando voluntades para una tarea en la que cuantos más implicados haya, mejor, dada la realidad de los medios de los que dispone la Academia de la Publicidad y lo sencillo que debería ser ponerse de acuerdo para proseguir su consolidación y crecimiento en beneficio de la publicidad, concluyen desde la Academia.

Actualización 7/7/2021 a las 14:07 horas tras el comunicado oficial de la Academia de la Publicidad.

 

La escultura de realidad aumentada que retrata los devastadores efectos del cambio climáticoAnteriorSigueinteEl entretenimiento se apodera de nuestros hogares: Así es la nueva gama de proyectores XGIMI HORIZON

Contenido patrocinado