líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Elon Musk se burla de la SEC en Twitter

El incorregible Elon Musk vuelve a las andadas en Twitter, donde se mofa de la SEC

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Elon Musk vuelve a copar titulares por sus salidas de tono en Twitter, donde se mofaba ayer de la SEC rebautizándola como "Comisión de Enriquecimiento de Vendedores en Corto".

elon muskElon Musk, el controvertido fundador y CEO de Tesla, parece no aprender de sus errores (por caros que estos sean). La semana pasada el empresario sudafricano llegaba a un acuerdo con la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) para evitar una demanda por fraude y se comprometía además a abonar una multa de 20 millones de dólares.

Semejante trago no parece, sin embargo, haber hecho mella en Musk, que se mofaba ayer en Twitter de la SEC rebautizándola como “Comisión de Enriquecimiento de Vendedores en Corto”.

“Sólo quiero (decir) que la Comisión de Enriquecimiento de Vendedores en Corto está haciendo un trabajo increíble. ¡Y el cambio de nombre es tan apropiado!, aseguró Musk en la red social de microblogging.

No contento con lanzar semejante dardo envenenado contra la comisión que ha puesto coto a su omnípodo poder en Tesla (despojándole de la presidencia de la compañía), Musk volvió a criticar abiertamente a la SEC y sugirió que las operaciones en corto deberían ser prohibidas por ser “destructoras de valor”.

“Si crees que Tesla está sobrevalorado en comparación con el valor probable de su flujo de caja futuro, vende. En caso contrario, vende”, aseveraba el CEO de Tesla.

Musk parece tener en el punto de mira a los denominados vendedores en corto o “shortsellers”, puesto que son inversores que apuestan a que Tesla es una empresa sobrevalorada.

Según el acuerdo alcanzado la semana pasada entre Musk y la SEC (la misma institución que vilipendia ahora a través de Twitter), el CEO de Tesla abandonará durante al menos tres años la presidencia del fabricante de automóviles eléctricos. Además, tanto Tesla como Musk a título individual pagarán respectivamente una sanción de 20 millones de dólares.

Antes de que el acuerdo se materializara, la SEC estaba decidida a presentar una demanda contra Musk por fraude debido a unos polémicos tuits publicados el pasado mes de agosto por el fundador de Tesla. En tales tuits Musk daba cuenta de su intención de sacar a Tesla de la bolsa y afirmaba contar con los fondos necesarios para hacerlo.

Más tarde el CEO de Tesla se vio obligado a admitir que no tenía asegurados tales fondos y los títulos de la compañía, que pegaron en un principio el estirón, no tardaron en desplomarse, haciendo perder miles de millones de dólares a los inversores.

 

La enigmática Mona Lisa habla por los codos en esta parlanchina campaña de BMWAnteriorSigueinteLa nueva campaña de Fotocasa no te busca una casa, te encuentra un hoga

Contenido patrocinado