J. R. Plana (AEA), sobre Publicis Omnicom Group: "La integración de grupos es un posible peligro para la libre competencia"
A pesar de que parece que agosto es un mes en el que sólo se puede hablar de playas, bronceados y helados, el mundo «marketero» sigue lleno de acontecimientos y por ello hemos cambiado la sombrilla por el micrófono y bajo el calor madrileño hemos entrevistado a Juan Ramón Plana, director general de la Asociación Española de Anunciantes, AEA, sobre los temas más actuales y candentes de este verano.
Un tema que ha desatado la polémica en el panorama publicitario patrio es la fuga de anunciantes del polémico programa «Campamento de Verano» debido al criticado «baño de chocolate» de una concursante, que ha desatado las alarmas sobre todo entre el público femenino. Para Juan Ramón Plana la libertad de expresión prevalece sobre los contenidos, es decir, los anunciantes deben seguir ejerciendo su derecho de expresión comercial mientras que patrocine programas que se encuentren dentro de la legalidad.
Además, Plana asegura que al igual que la publicidad viene regulada desde un organismo para cumplir unas normas y estándares, los contenidos televisivos también, y por tanto éstos contenidos cumplen las normativas vigentes para ser emitidos, y aunque en ocasiones muestren imágenes o valores que no concuerden con todas las opiniones, los anunciantes deben mantenerse al margen de esos debates morales.
Una cuestión que lleva tiempo debatiéndose en los círculos publicitarios es la eliminación total de la publicidad en Televisión Española. Plana se pregunta “¿Por qué no puede haber publicidad en TVE?, ¿es mala?”. Para el director de la AEA, la publicidad no es “mala”, al contrario, mueve el país y aligera el gravamen de los ciudadanos. Por ello califica la eliminación de la publicidad en la televisión pública de innecesaria, injusta e irracional.
El mundo de la televisión se ha polarizado en dos grandes grupos: Mediaset y Atresmedia, lo cual dificulta la competencia también entre anunciantes, que no tienen dónde escoger, lo cual se ha visto agravado por la eliminación de la publicidad en TVE. Plana tiene la esperanza de que sus peticiones de la vuelta de la publicidad a TVE den fruto pronto.
La noticia del verano del mundo de la publicidad ha sido sin duda la megafusión entre dos de los mayores grupos de agencias: Publicis y Omnicom. Esta fusión ha llenado páginas de publicaciones especializadas de especulaciones y teorías acerca de cómo afectará al mundo de la publicidad. Juan Ramón Plana ve la integración de grupos “como un posible peligro”, aunque matiza que comprende las razones y objetivos. Desde la AEA se busca la mayor competencia y diversidad, lo cual se ve afectado por grandes fusiones que dividan el panorama en pocos gigantes que controlarán el devenir de la publicidad.
Para ver la entrevista al completo, pinche aquí.