MURIÓ DAVID OGILVY
Sucedió la semana pasada: David Ogilvy, de 88 años, ha muerto. El fundador y presidente honorífico de la reconocida agencia Ogilvy & Mather murió en su castillo (Chateu de Toufot) en Francia. El «Grand Seigneur» de la publicidad (y también del marketing directo, ¿por qué no reconocerlo?) comenzó su carrera como investigador de opiniones junto al Dr. Gallup en Princeton. En 1949 fundó con un capital de arranque de 6.000 dólares su agencia de publicidad, entonces sin un solo cliente. Al cumplir esta los 50 años, Ogilvy & Mather disponía de 312 oficinas en 90 países. Sus muchos libros han sido traducidos a todos los idiomas importantes.
¡Gracias, David, por todo lo que nos has dado y enseñado a tantos en esta fascinante profesión! Eres inolvidable.
AMPLIACION DE ULTIMA HORA
A continuación les añadimos la nota recibida en la redacción la mañana del lunes 26 de Julio, que un mensajero de la oficina de Bassat, Ogilvy & Mather Comunicación España nos entregó, y que reproducimos, escaneada, en su totalidad. (ver también nuestra noticia «Carta de Luis Bassat» en este mismo Web):
«David Ogilvy, mito en el mundo de la publicidad y fundador de la agencia publicitaria multinacional que lleva su nombre, murió el 21 de julio en su domicilio en Touffou (Francia) a la edad de 88 años.
Los familiares que le sobreviven son su mujer, Herta Lans; su hijo, David Fairfield Ogilvy, empresario inmobiliario en Greenwich (Connecticut); su nuera, Cookie Ogilvy, y tres hijastros.
David Ogilvy fue un líder renombrado y respetado en la industria publicitaria durante décadas, creador de algunas de las campañas publicitarias más memorables del mundo, como «El hombre de la camisa Hathaway» y «Capitán Schweppes». También fue el autor de varios best-seller sobre publicidad, como «Confesiones de un publicitario» (1963), «Sangre, cerebro y cerveza» (Blood, Brains & Beer) (1978, publicado de nuevo en 1997 bajo el título de «David Ogilvy: autobiografia» (David Ogilvy: An Autobiography), y «Ogilvy y la publicidad» (1983).
Nacido en West Horsley (Inglaterra) el 23 de junio de 1911, se formó en Oxford, pero, como él decía, «le echaron», y eso fue lo que él consideró como el gran fracaso de su vida.
Su especialísima carrera empezó en París, donde trabajó como chef de cocina en el Hotel Majestic. También hizo de vendedor ambulante para la marca de cocinas Aga Cookers, en Inglaterra. En 1938 emigró a los Estados Unidos, y al año siguiente ya era director adjunto del George Gallups Audience Research Institute (Instituto de estudios de audiencia George Gallup), en Princetown, donde cultivó un respeto de por vida por la investigación de mercados. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó con el Servicio de seguridad británico y prestó servicios como subsecretario en la Embajada británica en Washington para Sir Williant Stephenson. Después de la guerra, convivió con los Amish en el condado de Lancaster (Pensilvania), haciendo labores de granjero. En 1948 fundó su propia agencia publicitaria con sede en Nueva York (Hewitt, Ogilvy, Benson & Mather).
Durante los primeros veinte años de su agencia, David Ogilvy recibió encargos de Lever Brothers, General Foods y American Express, clientes que todavía permanecen en la agencia. Además de su perspicacia en los negocios, David Ogilvy era ampliamente conocido en el mundo de la publicidad por haber elevado el estándar de la profesionalidad publicitaria, y por la fuerza de sus citas como: «Nunca hagas un anuncio que no querrías que viera tu propia familia» o «El cliente no es un imbécil, sino tu mujer».
David Ogilvy fue nombrado comandante del Imperio Británico en 1967. En 1977, fue seleccionado para el Advertising Hall of Fame, y en 1990 ganó la medalla de las Artes y las Letras en Francia.
El viernes 23 de julio tendrá lugar un funeral privado en la finca que la familia tiene en Francia, y está prevista una ceremonia de conmemoración para el próximo otoño en Nueva York.
Ogilvy & Mather Worldwide, filial de WPP Group plc, es la octava agencia internacional, con 359 oficinas distribuidas en 100 países y una facturación de 9.800 millones de dólares en 1998.»
Para más información: www.ogilvy.com
Silvia Carrascosa {93 4 955 562); Albert Maruny {934 955 554)
(ver también la noticia «Carta de Luis Bassat» en esta misma Web)