La inversión en marketing mete el turbo en Latinoamérica
Según un informe realizado por la firma internacional HubSpot, en el que se analiza la actividad de marketing en Latinoamérica y se compara el año 2015 con el 2016, los profesionales del sector han logrado aumentar sus presupuestos con respecto al 2015.
De acuerdo al informe, la clave para obtener más presupuesto se encuentra en demostrar el retorno de la inversión. Y la manera más efectiva de obtener esta información es midiendo y haciendo un seguimiento.
Los encuestados que realizaron un seguimiento de su ROI tuvieron 15% más probabilidades de recibir un mayor presupuesto que sus colegas que no realizaron estas mediciones.
De acuerdo al estado del inbound 2016, 76% de las pymes y 65% de las grandes empresas aseguran que la adopción de esta estrategia le permite llegar a más clientes.
“El éxito de una estrategia inbound es un esfuerzo de equipo, y requiere de un fuerte alineamiento entre ventas y marketing. Las empresas que consiguen el máximo provecho de su presupuesto de marketing (y obtener más cada año) tienden a estar estrechamente alineadas con ventas”, reseña el informe.
De los encuestados, 44% tenían un acuerdo formal entre ventas y marketing, originando un mayor retorno de la inversión de marketing en 2015.
Eran más propensos a recibir un aumento de presupuesto, y más propensos a ampliar sus equipos de ventas. Mientras solo 26% logró adquirir ganancias de su inversión sin tener un acuerdo en estos departamentos.
Del informe también se desprende que los encuestados que miden las analíticas de sus acciones de marketing más de 3 veces por semana tienen un 20% más de probabilidades de ver un retorno mayor de la inversión.
El informe es internacional y representa a 19 países y a más de 1200 profesionales de marketing, de los cuales más de la mitad trabajan en empresas que generan hasta $1M de ingresos y el resto más de $1M.
El segundo objetivo es conseguir más oportunidades de venta y “explotarlas” es una prioridad para las empresas de todos los tamaños y sectores.
Proporcionar un retorno sobre la inversión (ROI), identificar tecnologías y conseguir más presupuesto son los principales desafíos a los que se enfrentan los profesionales del marketing, de acuerdo al estudio. Como último punto se comprobó que el ROI del inbound obtiene más presupuesto.
Para las empresas latinoamericanas, las estrategias basadas en la metodología inbound marketing son las más efectivas. El inbound sigue siendo el núcleo de la estrategia de marketing que las pequeñas empresas tratan de alcanzar; las empresas con menos de 200 empleados entran a la fase de crecimiento con este método.
Nota de prensa