líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La penetración del smartphone en Latinoamérica alcanzará el 65% en 2020

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

smartphoneLa tecnología móvil continúa en pleno auge y los últimos pronósticos señalan que esta tendencia se mantendrá a lo largo de los próximos años. Según los datos del último estudio de Ericsson desde ahora y hasta 2020 se estima que el 90% de la población mundial mayor de seis años sea propietaria de un teléfono móvil llegándose a los 6.100 millones de suscripciones en lo que a smartphones se refiere.

Dentro de este porcentaje global Latinoamérica supone cerca del 10% y se espera que la cifra de suscripciones alcance los 740 millones a finales del presente año. Brasil y México se han convertido en los dos principales mercados acumulando cerca del 50% de los registros.

«La disminución del costo de los dispositivos, junto con la mejora de la usabilidad y la creciente cobertura de las redes, son factores que están haciendo de la tecnología móvil un fenómeno mundial que pronto estará disponible para la gran mayoría de la población del mundo, independientemente de su edad o ubicación» ha señalado Rima Qureshi, vicepresidente senior, director de estrategia y de M&A en Ericsson.

En muchas ocasiones podemos desconfiar de los pronósticos pero existen varios indicios que apuntan a que estas previsiones son bastante fiables. Por ejemplo, en América Latina el 60% de los hogares cuenta con al menos dos dispositivos con conexión a internet y el 30% de los usuarios ya se conecta más de tres horas diarias.

Se espera un gran crecimiento en lo que a penetración de smartphones en la región se refiere pasando del actual 35% a un 65% en 2020. Otro de los grandes elementos es el vídeo que es el protagonista de las redes móviles como consecuencia del aumento en el consumo en streaming así como las mejoras en la experiencias de los usuarios. El informe apunta a un crecimiento del tráfico de vídeo móvil diez veces mayor para 2020.

En cuanto a la red 4G actualmente apenas llega al 20% de la población con una estimación de alcance del 65% de la población para el 2020. Por último las previsiones señalan que la red 5G haga su entrada este año en la región con una absorción más rápida que el 4G.

 

Hard Rock Cafe Barcelona, anfitrión de Hard Rock International en la feria líder EIBTM 2014 de congresos e incentivosAnteriorSigueinteNace Modern Mad, la agencia de base tecnológica especializada en construir Modern Brands

Contenido patrocinado