Los teléfonos móviles son el dispositivo favorito de los consumidores argentinos
Los internautas de Argentina siguen siendo unos de los más comprometidos digitalmente entre los países de Latinoamérica, solo por detrás de los de Brasil y México.
La adopción de internet, los teléfonos móviles con conexión y las compras digitales cada vez son más comunes en la región. Aunque según el estudio realizado en septiembre de 2014 por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y TNS Argentina todavía hay un 50% de los internautas que utiliza teléfonos móviles con funciones básicas, el número de propietarios de smartphones se sitúa casi al mismo nivel con una tasa del 45%.
Aunque las tablets aún son menos comunes con un 16% de usuarios, un 71% de los encuestados posee conexión a internet en el hogar y un 56% tiene conexión Wi-Fi.
eMarketer estima que en 2015 en Argentina habrá 29 millones de usuarios de internet, así como 30,7 millones de usuarios de teléfonos móviles, 12,6 millones de con smartphones y 6,6 millones con tablets.
El estudio conjunto de CACE y TNS también revela que los teléfonos móviles fueron los dispositivos que más crecieron en cuanto al acceso a internet en el país, con una media 3,5 horas online al día en enero de 2015. Teniendo en cuenta el tiempo total dedicado a los medios de comunicación, sólo el consumo de televisión se acerca al de los teléfonos móviles con un promedio de 3,2 horas de televisión diarias.
A pesar de la penetración relativamente alta los ordenadores portátiles y de escritorio (con un 41% y 60% respectivamente en septiembre de 2014), el tiempo total que los argentinos pasaron en internet entre ambos dispositivos alcanza sólo las 2 horas de media al día.
Uno de los aspectos más interesantes del estudio es el uso diario de los dispositivos. Como era de esperar, los teléfonos móviles se utilizaron con más frecuencia durante el día, con los picos más altos durante las primeras horas de la mañana y de la tarde. Los teléfonos móviles son realmente el rey del uso de los medios y dispositivos entre los consumidores argentinos. Sólo hay dos momentos en los que cede el primer puesto a la televisión: durante la hora del almuerzo, cuando el uso de la televisión se eleva al 31% venciendo a los teléfonos móviles por la mínima y durante la cena, momento en el que la televisión realmente tiene toda la atención de los consumidores, que abandonan casi cualquier otro medio o dispositivo para disfrutar de la comida en compañía de la antigua estrella de los salones y comedores. Aún así, el 16% de los encuestados dijo usar sus teléfonos móviles en ese momento.
De acuerdo al estudio los ordenadores portátiles y de escritorio se utilizan de manera constante entre el almuerzo y la cena, aunque por la mañana es mínimo y es por la noche cuando alcanzan las máximas cuotas, con 20% de los encuestados que señala pasar tiempo con estos dispositivos a esas horas.
Las tablets también son más utilizadas tras la cena, después de dejar de ver la televisión y, sobre todo, en la cama justo antes de irse a dormir. Tanto la radio como los medios impresos continúan siendo unos clásicos en la hora del desayuno temprano, con el 19% y el 7% de los encuestados, respectivamente, señalando que los utilizaban en ese momento, el punto más alto para ambos.