líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Cómo exprimir al máximo el content marketing

10 consejos para que la receta del content marketing le salga a pedir de boca

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El content marketing forma parte de la caja de herramientas de cada vez más marcas, pero no todas lo utilizan bien. En el abordaje de esta disciplina no hay que perder de vista estos consejos.

content marketingHay una pregunta que a todas las marcas les martillea de manera pertinaz la cabeza: ¿cómo conseguir nuevos clientes y cómo lograr además que tales clientes sean leales?

La respuesta a esta pregunta pasa de manera ineludible por el content marketing, experto no solo en la generación de «leads» sino también en atar en corto el corazón del consumidor.

Apoyándose en el marketing de contenidos las marcas se aseguran la confianza de su target y le mueven a comprar sus productos y servicios de manera reiterada en el tiempo.

En los tiempos que corren pocos se atreven a dar la espalda al content marketing, pero no todos los que ponen en práctica esta disciplina lo hacen bien.

A continuación, y de la mano de Relevance, desmenuzamos las claves para conquistar la cima del éxito haciendo marketing de contenidos:

1. Pertrecharse de una visión

En el content marketing todo objetivo debe llevar aparejada una visión (una visión que acapare con suficiente holgura todo aquello que nos hayamos propuesto con esta disciplina).

A la hora de esbozar nuestra visión deberemos responder a preguntas relativas a las palabras clave necesarias para enganchar la atención de la audiencia y también al verdadero valor que hay adosado a nuestro contenido (y sin cual estaremos abocados irremediablemente al fracaso).

2. Hacer partícipe al equipo de la visión

Para que la visión que tenemos en mente acabe materializándose en algo concreto es necesario rodearse de buen equipo y explotar al máximo la materia gris que hay alojada en sus entrañas. Sin talento el contenido se quedará lamentablemente compuesto y sin calidad.

3. Emplear las mejores manos para gestionar las plataformas 2.0

Las redes sociales son amigas íntimas del content marketing y se ajustan como un guante a la difusión de los contenidos alumbrados por la marcas. Las infografías, los vídeos y las guías de carácter gratuito son una estupenda manera de interactuar con la audiencia en los social media.

4. Convertir a los clientes en una prioridad

El marketing de contenidos no orbita en torno a las marcas sino en torno al target al que éste va dirigido específicamente. Conviene además tener en cuenta que la satisfacción del target con el contenido no es sino el reflejo del éxito de las marcas en su aproximación al content marketing.

5. No quitar ojo al contenido ya publicado

El contenido alumbrado por las marcas debe ser revisado de manera permanente y estar convenientemente actualizado para que llegue a ojos de la audiencia en condiciones óptimas.

6. Alentar las «reviews» por parte de quienes consumen el contenido

Que el target se tome la molestia de comentar el contenido emanado de las marcas (en los blogs y en las redes sociales, por ejemplo) es vital para que el content marketing pueda progresar adecuadamente.

7. Luchar denodadamente por la calidad

La fuerza motora del marketing de contenidos debe ser siempre la calidad, no la cantidad.

8. Acompañar el content marketing de acciones «paid media»

Convenientemente apuntalado por las acciones «paid media», el contenido lo tiene más fácil para diseminarse y plantar su simiente en la inmensidad de la red de redes.

9. Utilizar las plataformas adecuadas

Para que el content marketing prospere es necesario apoyarse en herramientas efectivas desde el punto de vista de los costes. Y tales herramientas incluyen de manera ineludible al email y a los social media (que deben ser por supuesto convenientemente optimizados).

10. Analizar las estrategias exitosas de la competencia

Que una marca haya conseguido alzar la voz en el universo del content marketing con unos métodos en particular no quiere decir que tales métodos sean también perfectamente trasladables a otras compañías. Aun así, conviene no perderlos de vista para aprender de los éxitos ajenos y evitar eventuales fracasos.

 

Funds People supera los 200.000 usuarios únicos en enero de 2020AnteriorSigueinte¿Sufre insomnio?: si mira estos narcóticos anuncios, se quedará frito

Contenido patrocinado