
Publicidad Nativa by Outbrainmarketing de contenidos
5 géneros básicos de marketing de contenidos que necesita conocer al dedillo
El marketing de contenidos tiene encandilados a los «marketeros». Pocos se resisten a su influjo, pero para hincar el diente a esta disciplina hay que conocerla a fondo y dominar sus diferentes géneros. Si quiere convertirse en un auténtico maestro del marketing de contenidos, familiarícese con los 5 géneros que disecciona a continuación iMedia Connection:
1. Contenido original
Este tipo de contenido es único y novedoso y su producción corre a cargo de la propia marca. El contenido original requiere mucho esfuerzo y una gran infraestructura que lo respalde. Por eso, si los recursos de la compañía son limitados y su presupuesto no es demasiado boyante, es recomendable apostar por esta fórmula con mesura.
2. “Curated content”
El “curated content” consiste en la agregación, la organización y la publicación de contenido procedente de terceros que es relevante para la propia marca. Las compañías que echan mano del “curated content” en sus estrategias de marketing de contenidos rastrean diferentes fuentes en busca de contenidos relevantes para ellas mismas y se los muestran a su audiencia de manera organizada. Cuando se apuesta por esta fórmula, es muy importante, eso sí, citar siempre la fuente original de la que procede el contenido.
3. Contenido co-creado
Este tipo de contenido es el que las marcas generan en asociación con un “partner”. Ese “partner” puede ser otra compañía o el público general. El “crowdsourcing” es una fórmula muy común para generar contenido co-creado. General Electric, Microsoft y FedEx son marcas expertas en este género.
4. Contenido patrocinado
El contenido patrocinado es comprado y creado por un tercero. El ejemplo más paradigmático de contenido patrocinado es quizás es el de los anuncios nativos que tanto proliferan actualmente en algunas páginas web. En este género las empresas pagan a los “publishers” por el privilegio de vincular su marca a artículos, vídeos o infografías de terceros. Para ser verdaderamente ético, el contenido patrocinado debe estar claramente etiquetado como tal.
5. Contenido generado por el usuario
Es el contenido generado por los fans y seguidores de las marcas. Muy popular en las redes sociales, el mejor contenido generado por el usuario es que el que se genera de manera natural, de manera no impostada.