líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El vídeo, un invitado de lujo en el content marketing

5 razones por las que el vídeo hace mucho más sabroso el marketing de contenidos

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Excelentemente avenido con el engagement, las conversiones y el SEO, el vídeo debería ser un ingrediente esencial en toda estrategia de marketing de contenidos.

marketing de contenidosEl vídeo y el marketing de contenidos han hecho siempre muy buenas migas. Y parece que su amistad está abocada a hacerse muchísimo más estrecha en el transcurso de los próximos doce meses.

En un universo, el digital, en el que vídeo se consume en cantidades industriales y se las ingenia para hacer la boca agua al consumidor, ninguna estrategia de content marketing haría bien en soslayar tan goloso contenido.

A continuación, y de la mano de Media Update, enumeramos las razones por las que debería hacer hueco al vídeo en sus estrategias de marketing de contenidos de cara a 2020:

1. El vídeo da alas al SEO

De acuerdo con datos de comScore, el mero hecho de añadir vídeo a una web multiplica por 53 las posibilidades de que ésta se abra paso en la primera página de resultados de Google.

Imbricar el vídeo en nuestras estrategias de content marketing puede incrementar asimismo el CTR llevando más tráfico a nuestra web y recortando ostensiblemente la tasa de rebote.

2. El vídeo se traduce en mejores índices de engagement

Si el vídeo es consumido con tantísima fruición por el internauta es en buena parte por su asombrosa facilidad plantando la simiente del engagement en la audiencia.

No en vano, el internauta está 10 veces más predispuesto a interactuar, compartir y comentar un vídeo que un post huérfano de imagen en movimiento.

El engagement es absolutamente crucial para el marketing de contenidos porque ayuda a aumentar la audiencia, propicia los «shares» y crea una suerte de conexión entre marcas y consumidores.

3. El vídeo se jacta de brindar a las marcas ratios muy altos de retención

Retener a la audiencia una vez ha hecho clic es absolutamente vital para quienes se desempeñan profesionalmente en la arena del content marketing.

La retención puede ser espoleada con la ayuda del vídeo, que se las ingenia para retener particularmente bien al espectador. No en vano, según un informe de BrainShark, el 65% de los espectadores contempla más de tres cuartas de los vídeos en los que posa los ojos.

4. El vídeo crea fuertes conexiones emocionales con la audiencia

Con su amalgama de elementos visuales y auditivos los vídeos se las ingenian para evocar fuertes emociones en la audiencia.

Y embargados por la emoción, los consumidores reservan un hueco en su memoria a aquellas marcas que les han hecho sentir.

Si bien un vídeo rebosante de emoción no se traducirá probablemente de manera instantánea en una venta, sí podría hacerlo a largo plazo.

La emoción deja una huella indeleble en el consumidor y se despereza cuando éste llega al punto de venta y tiene que tomar una decisión de compra.

5. El vídeo da fuelle a las tasas de conversión

En el marketing (en todas su vertientes) pocas cosas hay más importantes que las tasas de conversión.

Por eso, y teniendo en cuenta que el 71% de los marketeros asegura que en el vídeo las tasas de conversión son bastante más elevadas que en otro tipo de contenidos, el vídeo debería formar parte de manera ineludible de toda estrategia de content marketing.

Máxime cuando tenemos en cuenta otro dato: que el consumidor está entre un 64% y un 85% más predispuesto a comprar un producto tras haber sido confrontado con un vídeo.

 

Pedro Sánchez se reunirá en Davos con Apple, Google y AmazonAnteriorSigueinteEl 97,2% de los españoles cree que un jefe con sentido del humor ayuda al entorno laboral y a la productividad

Contenido patrocinado