Las claves para el marketing de contenidos
6 tipos de contenido para conseguir la tan ansiada lealtad del consumidor
Repasamos, de la mano de Inc y de Amy Balliett, cofundadora y CEO de Killer Visual Strategies, las claves para triunfar con un buen marketing de contenidos.
Más allá de las famosas conversiones y las altas cifras en ventas de las que presumen las compañías, hay un objetivo que deberían perseguir por encima de todo (o al menos, en paralelo) y que favorecerá su crecimiento: conseguir la lealtad de sus consumidores.
Aunque no existe una varita mágica para hacerse con el corazoncito de los clientes, hay una gran baza que puede ayudar a las marcas a conectar con su comunidad, el popular marketing de contenidos. Se trata de una «pata» del marketing que puede llegar a mover montañas y que, si se ejecuta bajo una clara y pensada estrategia, puede obtener magníficos resultados.
De la mano de Inc y de Amy Balliett, cofundadora y CEO de Killer Visual Strategies, descubrimos 6 tipos de contenido de calidad que consiguen acercar las marcas a su audiencia:
1. Calculadoras interactivas
Herramientas con una gran utilidad, como una calculadora de hipotecas, son claves para tener visitas recurrentes y contribuirán a una experiencia óptima de los clientes. Se trata de un tipo de contenido cuya función principal no es vender, pero sí generar confianza a golpe de generosidad, proporcionando un valor añadido a su oferta de productos.
2. Vídeos y animaciones
Según explica la experta, las animaciones aumentan las conversiones en un 80%. Las personas absorben información con mayor facilidad si el contenido es altamente visual, una realidad que las marcas han de tener grabada a fuego en sus mentes.
3. E-books y whitepapers visuales
Ser el primero en responder cuando sus clientes tengan problemas es una de las mejores vías para ganarse su confianza. Tener en cuenta necesidades de la audiencia, priorizando su educación a las ventas, logrará construir relaciones a largo plazo que después se traducirán en beneficios más tangibles. Y si, además, estas instrucciones o guías incluyen contenido visual y atractivo, el éxito está asegurado.
4. Cuestionarios
El contenido interactivo es el rey si queremos conectar con los consumidores. Los cuestionarios y todo tipo de «quizzes» pueden ser tremendamente útiles para diversos objetivos: guiar al consumidor hacia el producto o servicio, ayudarle a aprender más de sí mismo, ofrecer unos minutos de diversión, etc.
En cualquier caso, los resultados de un cuestionario son personalizados y, por lo tanto, ayudan al usuario confiar más en las recomendaciones que puedan ofrecerles. La experiencia de compra será más fácil y aumentarán las posibilidades de retorno.
5. Contenido líder
Ya sea en una conferencia o en un medio, la empresa debe posicionarse como el líder en su campo y situarse en la cresta de la ola de la innovación para atraer a los consumidores. Será crucial que el marketing de contenidos trabaje para posicionar a las figuras clave dentro de la compañía (artículos, ponencias), y a la organización en general, a la vanguardia.
6. Campañas visuales
Una buena estrategia de content marketing no debe centrarse únicamente en una o dos piezas aisladas, sino velar porque todas las acciones de la marca estén alineadas, ofrezcan un mensaje claro y atraigan a los clientes potenciales. La calidad ha de ser constante y no puntual.