Estas serán las principales tendencias de marketing de contenidos en 2020
7 tendencias que serán el faro del content marketing en 2020 (y más allá)
En el transcurso de los próximos doce meses el content marketing bailará al compás de tendencias como el vídeo, el influencer marketing y el contenido efímero.

Autora de la imagen: Manon de Jong
En los tiempos digitales que corren las redes sociales son el hábitat natural del consumidor, que se vuelca en las plataformas 2.0 para darse auténticos atracones de contenido (del bueno por supuesto).
El marketing de contenidos hace auténticos milagros conectando a marcas y consumidores, pero está, eso sí, a merced de tendencias que cambian a la velocidad del rayo (como todo en la galaxia marketera).
En 2020 (y probablemente más allá) el content marketing bailará al sol de las tendencias que MicroCreatives disecciona a continuación en esta infografía:
1. Contenido que echa anclas en localizaciones específicas
En el transcurso de los próximos meses las webs que hacen referencia a localizaciones específicas serán absolutamente vitales para interactuar con targets muy concretos.
Tales webs son particularmente útiles para promover eventos locales y promociones vinculadas a un mercado muy específico.
2. Contenido basado en la actividad del usuario
El contenido personalizado es una suerte de varita mágica que anima a la audiencia a participar en las campañas que los anunciantes hacen llegar a sus ojos.
A la hora de alumbrar contenido personalizado es preciso valerse de las analíticas y extraer de ellas los «insights» oportunos (aquellos que consiguen mover al usuario a la acción interpelándole de manera personal).
3. Contenido efímero
El contenido efímero es aquel que desaparece una vez transcurrido cierto tiempo (24 horas, por ejemplo).
Para desencadenar reacciones en la audiencia y propiciar el engagement el contenido efímero debe ser visualmente muy atractivo y ser portador de elementos interactivos.
4. Descubrimiento de productos a través de los social media
En 2020 el 50% de las búsquedas se realizarán mediante imagen o voz.
Por esta razón conviene etiquetar las imágenes con el nombre del producto (y si es posible también con el precio) para espolear así el descubrimiento de productos.
5. Vídeo (y más vídeo)
El 56% de los internautas contempla vídeos en Facebook, Instagram y Twitter.
En este sentido las marcas no deben desaprovechar la oportunidad de nutrir sus canales 2.0 con vídeo (que el consumidor engulle, al fin y al cabo, con tantísima voracidad).
6. Pujanza de la realidad virtual y la realidad aumentada
La aplicación práctica de la realidad virtual y la realidad aumentada en el marketing subirá como la espuma en 2020.
Por consiguiente, las marcas deberán posar sus ojos en herramientas como Facebook 360 y Facebook Canvas.
7. Influencer marketing
El 22% de los internautas de entre 18 y 34 años compra productos después de verlos asociados a sus influencers favoritos en las redes sociales.
En 2020 el influencer marketing será el compañero inseparable de fatigas del marketing de contenidos.