líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Cuáles son las claves del éxito del branded content en YouTube?

Publicidad Nativa by OutbrainEl logo de YouTube tras una cortina de gotas

Aprendemos sobre branded content en YouTube

¿Cuáles son las claves del éxito del branded content en YouTube?

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Analizamos cuáles son las principales características de YouTube como plataforma para desarrollar branded content y los mejores consejos para triunfar en ella.

El branded content en YouTube es una herramienta muy eficaz en las estrategias de las marcas si se sabe realizar bien. Para ello primero hay que conocer las características de esta plataforma de vídeo en este terreno, puesto que no tiene las mismas particularidades que otras.

Con el objetivo de conocerlas la Comisión de tendencias y plataformas de BCMA Spain organizó una mesa de debate enfocada en el branded content en YouTube. Fue un encuentro virtual que se enmarca dentro del Programa 465 metros por segundo, creado con la intención de divulgar novedades y tendencias en branded content.

Con el lema de «aprender de los mejores» tuvo lugar el primero de una serie de encuentros que profundizarán sobre este ámbito. El primero estuvo moderado por Silvia Velasco Praga, VP de Innovación y Desarrollo de BCMA Spain y CEO de BE A LION.

Las claves del éxito del branded content en YouTube

A continuación, repasamos algunas de las conclusiones principales sobre creación de contenido de marca en YouTube.

  • YouTube cuenta con 33,6 millones de usuarios en España. Esto la convierte en una página con mucho alcance, por lo que estar en ella nos abre muchas puertas.
  • Es una plataforma accesible para todos los targets, también los más adultos. «Es la primera que democratizó el vídeo. Tiene más de 15 años. Esto es importante porque nos ha acompañado mucho tiempo de nuestra vida», declara Beltrán Gortázar, Premium Content Lead YouTube en Google. «Eso hace que YouTube tenga una amalgama de audiencias mucho más amplia que otras plataformas que todavía están centradas en un nicho muy joven», continúa.
  • No tiene un límite horario y cuenta con gran poder para construir proyectos a largo plazo de branded content. Con ella se puede desarrollar una estrategia de storytelling duradera.
  • Se observan dos grandes tendencias recientemente. Por un lado, la entrada de YouTube en la televisión, donde se observa un incremento de consumo. «El último estudio de penetración de Smart TV en España ya alcanza el 91%. Está casi al nivel de los teléfonos móviles, que son cuatro puntos más en España», afirma Esther Morell, Marketing Manager, Integrated Marketing Communication en Samsung.
  • Por otro, el uso de la nostalgia como recurso creativo.
  • No requiere una gran inversión en producción para ser eficaz

YouTube, una plataforma para desarrollar un branded content a largo plazo y de forma constante

Cabe destacar que las firmas que quieran adentrarse en la creación de branded content en YouTube han de tener en cuenta una serie de factores. Entre ellos, tener claro el tipo de contenido, es decir, para quién, qué contar y cómo. Sin embargo, también es importante adquirir el compromiso de ser constante. Tres días por semana sería lo ideal para publicar.

Esto nos lleva al punto de que las estrategias que se basan en contenido, alimentado en el tiempo, son las que más y mejor ayudan al crecimiento sostenible de las marcas.

«Lo que más me gusta de YouTube como plataforma para Branded Content es que está hecha para largo plazo, no para algo fugaz», señaló el creador de contenido Toni Emcee. «Si quieres hacer un proyecto de Branded Content que te dure un mes quizá no te funcione tan bien como los proyectos a largo plazo», continúa explicándose.

«Si eres constante y creas buen contenido a la larga tienes éxito y encuentras tu público. Hacer un vídeo bueno es relativamente fácil, a cualquiera se le puede ocurrir un vídeo bueno y que le funcione. Pero el verdadero desafío y por eso me gusta YouTube para el Branded Content es hacer vídeos buenos todos los días», asegura.

Temas

YouTube

 

Juan Pedro Moreno y Javier Senovilla, nombrados Directores Creativos Ejecutivos de OgilvyAnteriorSigueinteInnovación digital: Estos son los retos que debemos afrontar

Contenido patrocinado