El mercado de fichajes y las nuevas ayudas fiscales, las noticias más leídas de Outbrain en 2015
Outbrain, la plataforma líder de gestión de contenido, presenta su informe anual de los artículos más leídos a través de su plataforma, clasificados en diferentes categorías y en función del dispositivo en que se consume el contenido. Entre las categorías analizadas se encuentran Deportes, Finanzas, Noticias, Automoción, Turismo, etc., siendo Deportes y Finanzas las más seguidas en 2015. En cuanto a las plataformas de consumo de contenido varían según la temática de la categoría aunque lo que prima es la lectura en equipos de sobremesa y smartphone, muy por encima del consumo en tabletas.
En el caso de España, las noticias más leídas han sido una sobre el mercado de fichajes del pasado verano, entre los usuarios de ordenador de sobremesa, con más de 1.200.000 páginas vistas, y otra sobre las nuevas ayudas fiscales del IRPF aprobadas con la última reforma fiscal, entre los usuarios de Smartphone, con cerca de 1.000.000 de páginas vistas. En cuanto a los usuarios de Tabletas, la noticia más seguida ha sido también la relacionada con el mercado de fichajes de la liga de fútbol, aunque a mucha distancia en cuanto a número de páginas vistas que las anteriores. Esta sería la primera conclusión que se podría obtener de este informe sobre los hábitos de lectura españoles.
A parte de la noticia sobre el mercado de fichajes de este verano, que ha liderado la categoría de Deportes y el ránking general convirtiéndose en la noticia más leída de 2015 en Outbrain, las noticias sobre la polémica entre los pilotos del Mundial de Moto GP Márquez y Rossi han sido muy leídas, tanto por los usuarios de escritorio como de smartphone y tablet, alzándose con el segundo puesto en cuanto a interés de los lectores de contenido deportivo.
Otra de las categorías que más interés ha suscitado entre los lectores españoles ha sido la de Finanzas con hechos como la nueva reforma fiscal y las ayudas que tras ella se han aprobado, los plazos y claves de la declaración de la renta, o la actualidad sobre el mundo de los seguros y todo lo que cubren. Estos datos ponen de manifiesto el creciente interés de los españoles por su economía y por todo lo que la rodea. Finanzas no era tradicionalmente una de las áreas más demandadas por los lectores españoles pero, la actualidad y la cercanía a los lectores de estos temas enfocados de manera más ligera por los propios medios de comunicación, ha hecho que Economía y Finanzas sea una de las temáticas preferidas en 2015 en España.
El año 2015 también ha sido muy importante para la categoría de Automoción siendo de las más demandadas en todas las plataformas. La principal razón, más allá de las tradicionales noticias sobre ayudas a la industria o los lanzamientos de nuevos automóviles, ha sido el escándalo de Volkswagen que ha acaparado la actualidad informativa a lo largo de varias semanas y que ha trascendido de los nichos habituales de la industria del motor. Diferentes noticias sobre la misma temática han copado los primeros puestos en las 3 plataformas de lectura, lo que deja claro el interés suscitado por esta polémica.
Las noticias negativas también tienen su hueco en este ranking ya que suelen tener un seguimiento importante tanto desde el punto de vista de los medios como de la audiencia. Este es el caso del terrible accidente del avión de la compañía alemana Germanwings que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf. El accidente ha tenido mucha relevancia en las 3 plataformas dentro de la categoría de Noticias, al haberse convertido en un tema muy demandado durante varias semanas tras el accidente.
Finalmente, en la categoría de Viajes el ranking sobre las mejores playas de España fue la noticia más vista por los usuarios de escritorio, Smartphone y Tablet, aunque en este caso estamos hablando de galerías fotográficas. En cuanto a contenido de turismo y viajes, la noticia que ha liderado la categoría, salvando las galerías anteriores, es una sobre los pueblos españoles preferidos para realizar una escapada rural.