líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Toda la verdad, y nada más que la verdad, sobre el marketing de contenidos

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

truthEl marketing de contenidos se ha convertido en los últimos años en el niño mimado de los «marketeros». Sin embargo, en torno a esta disciplina siguen predominando los malentendidos, unos malentendidos que provocan que muchos «marketeros» estén todavía dando palos de ciego a la hora de hincar el diente al marketing de contenidos.

Si está enredado en la madeja del marketing de contenidos, le recomendamos para deshacer las «nudos» echar un vistazo a las 25 verdades sobre esta disciplina que enumera a continuación Content Marketing Institute:

1. El contenido es más importante que la oferta.

2. La relación de la marca con el consumidor no termina con el pago del producto o servicio.

3. El marketing en medios impresos va más allá de los anuncios a toda página.

4. “Ser el contenido” es más importante que “arropar el contenido”.

5. La interrupción no se valora, lo que se valora es la utilidad.

6. El marketing interno tiene siempre prioridad sobre el marketing externo.

7. Centrarnos en lo que quiere el cliente es mucho más importante que hacerlo en lo que tenemos que venderle.

8. La competencia puede copiar todo lo que tenemos excepto nuestra marca. La manera en que nos comunicamos con el consumidor es nuestro factor diferenciador (el único).

9. Comunicarnos directamente con el consumidor deber ser siempre nuestra primera y mejor opción.

10. Los “marketeros” se han convertido en “publishers”.

11. Los “publishers” tradicionales tienen miedo de los “marketeros”.

12. Sin contenido, la comunidad es improbable, si no imposible.

13. Los clásicos folletos deberían ser desterrados de los planes estratégicos de marketing.

14. La generación de “leads” es sólo la punta del iceberg en el marketing de contenidos.

15. La contratación de un editor es hoy por hoy un “must” para la mayor parte de organizaciones.

16. Independientemente del medio o del proveedor, siempre hay alguien vendiendo algo.

17. Edificar nuestro marketing de contenidos sobre tierras ajenas es siempre una mala inversión.

18. El 90% de todas las webs corporativas hablan sobre la “maravillosa” empresa que hay detrás y se olvidan de satisfacer las necesidades de información del consumidor.

19. El 90% de las webs corporativas son absolutamente horribles.

20. Entre los próximos 5 y 7 años la mayor parte del contenido con el que interactúe el consumidor tendrá su origen en medios corporativos.

21. Los compradores están al mando. El proceso tradicional de compra ha cambiado y el contenido relevante es el único modo en que las organizaciones pueden seguir teniendo algo que decir en ese proceso.

22. El director de contenidos es el director de marketing del futuro.

23. La cultura come estrategia para desayunar. ¿La consecuencia? Que para que el marketing de contenidos sea efectivo, tenemos que cambiar antes la cultura.

24. Los “marketeros” más efectivos documentan su plan de marketing y se atienen a él.

25. Los consumidores quieren que les inspiren. ¡Conviértase en su inspiración!

 

El precio no es la brújula que guía al consumidor en la compra de productos de gran consumoAnteriorSigueinteUber le lleva a casa cualquier producto en 10 minutos gracias a UberEssentials

Contenido patrocinado