líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

10 herramientas gratuitas (y casi mágicas) para ser el Harry Potter del marketing

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

marketing«Nada es gratis en esta vida». Seguro que ha oído salir esta frase de sus propios labios (y de otras personas) en muchísimas ocasiones. Y aunque puede que esta frase sea cierta en un 50%, en el 50% restante es rematadamente falsa.

Le costará creerlo, pero ahí fuera hay muchísimas herramientas «marketeras» que cuestan cero euros, y que, pese a su gratuidad, son un auténtico prodigio de la eficacia (tanto que son casi mágicas).

Si quiere hacer magia («marketera»), súbase a una escoba, agénciese una varita y haga suyas las herramientas que disecciona a continuación PR2020:

1. Google Drive
Google Drive es la madre de todas las herramientas “marketeras” gratuitas. Y no sin razón. Esta herramienta, que se define a sí misma como un lugar seguro para todos los archivos del usuario, es perfecta para alentar la colaboración en los equipos integrados con muchas personas, puesto que permite compartir todo tipo de documentos y carpetas.

2. Canva
¿El gen del diseño gráfico no forma parte de su ADN? No desespere. Con Canva, y sus múltiples “teemplates” gratuitos (para posts en los social media, para ebooks, para infografías y para todo tipo de materiales “marketeros”), podrá presumir de ser un auténtico as del diseño gráfico (sin serlo).

3. Buzzsumo
Esta herramienta analiza de manera muy sencilla “trending topics”, detecta los temas que están dando que hablar (y los que no) en un determinado sector e identifica “influencers”.

4. Evernote
A menos que sea un elefante (y tenga su memoria), no podrá recordarlo absolutamente todo. Por eso, una buena alternativa a sus (inevitables) despistes puede ser Evernote, que le permite crear listas, grabar conversaciones, subir archivos, diseñar gráficos y hacer un sinfín de cosas más para estar siempre organizado.

5. Hootsuite
Hootsuite es la herramienta perfecta para bloquear el (atronador) ruido generado por Facebook, LinkedIn y Twitter. Nos permite programar posts e incluye además un práctico acortador de URLs.

6. Ghostery
Ghostery es una extensión para el navegador Google Chrome que es una auténtica “espía” y rastrea todas las soluciones implementadas por las webs de la competencia.

7. Hemingway
Hemingway es una herramienta que hará a buen seguro las delicias de los “content marketers” y que hace las veces de corrector, identificando en los textos frases confusas y difíciles de leer.

8. CoSchedule Headline Analyzer
En el marketing de contenidos los titulares valen su peso en oro. Y esta herramienta se toma la molestia de analizarlos y puntuarlos en base a su valor en términos de SEO.

9. Slack
Esta aplicación, que aspira a jubilar al fastidioso correo electrónico, permite crear grupos de trabajo, enviar mensajes de manera privada y etiquetar adecuadamente todas las conversaciones.

10. Google Analytics
Indispensable en la caja de herramientas de todo “marketero”, Google Analytics hace casi de todo: desde rastrear el tráfico de nuestra página web a medir conversiones, pasando por la creación de “dashboards” personalizados.

 

Kevin Bacon le "echa muchos huevos" a su último y divertido spotAnteriorSigueinte¿Buscador de experiencias o de "chollazos"? Así son los compradores online #DebateEcommerce

Contenido patrocinado