10 razones por las que desarrollar una campaña de buzoneo
Dípticos, trípticos, impresos…en definitiva, diferentes formatos para referirse a los folletos publicitarios. Las marcas son conscientes del potencial de los folletos publicitarios para crear un sentido de necesidad en su público objetivo ¿Por qué? Desde Geobuzón nos revelan 10 razones por las que apostar por el buzoneo.
1. Se realiza específicamente
Crear un mensaje hecho a medida del cliente, atendiendo sus necesidades y apelando a sus intereses.
2. Se puede segmentar
Focalizar en un público específico dirigiendo la acción al mercado exacto en el que se quiere impactar.
3. Es flexible
Permite posibilidades casi ilimitadas en cuanto a colores, formas y gráficos, en función de los requerimientos del cliente.
4. Es personal
A través de herramientas de tratamiento de datos, cada envío puede ser personalizado. Así, la campaña estará dirigida a destinatarios individuales, creando unas mejores tasas de conversión.
5. Construye marca
Hacer visible el nombre de la compañía es una de las mejores técnicas para el reconocimiento de marca o branding.
6. Es tangible
Los clientes pueden ver la creación de la campaña de buzoneo en un diseño palpable y físico y conservar el folleto. Para ello, es recomendable incluir ofertas especiales para favorecer la respuesta e interacción de tu target.
7. Efectivo en costes
La planificación de las acciones permiten decidir cuándo y dónde impactar, optimizando el presupuesto destinado a publicidad.
8. Es medible
Las herramientas de reporting ayudan a controlar las acciones de buzoneo, obteniendo métricas para ajustar en las próximas campañas y optimizar los resultados.
9. Destaca
Frente al aumento de las comunicaciones online, el buzoneo tiene vía libre para causar el impacto deseado.
10. Se obtiene respuesta
Con una fuerte llamada a la acción y una oferta suculenta, la respuesta del público suele ser muy exitosa.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
22 "locas" parodias de publicidad (vintage) realizadas por la revista MADAnteriorSigueinteThe Future of Advertising, el evento que cambió la industria publicitaria en República Dominicana #FOARD2015