10 tipos de personas que conocerá en el universo marketero (y que odiará a muerte)
En el universo del marketing y la comunicación hay personas de todo tipo (como las hay también en otros sectores de actividad).
Si está decidido a embarcarse profesionalmente en el ramo del marketing y la comunicación, se topará probablemente con un sinfín de personas maravillosas que dejarán una huella indeleble en su corazón, pero tendrá que lidiar también (no le quedará otra) con unos cuantos “impresentables”.
En el sector del marketing y la comunicación hay muchos tipos de personas que no querrá ver ni en pintura, pero estos que disecciona a continuación Ragan son particularmente odiosos:
1. Los superficiales
Las apariencias lo son todo para este tipo de profesionales. Los reconocerá por la falsedad (en absoluto fingida) con la que reparten besos por doquier y por estar más preocupados por su “look” que por su trabajo.
2. Los perezosos
Huérfanos de pasión y de ambición, los marketeros perezosos hacen siempre lo mínimo necesario y la excelencia laboral es para ellos una suerte de entelequia.
3. Los maquiavélicos
Este tipo de profesionales utilizan la mentira, la tergiversación y el (innoble) arte de convertir en cabeza de turco a los demás para “trepar” alto en su carrera profesional.
4. Los incompetentes
Despistados y despreocupados hasta límites insospechados, estos profesionales ponen a las marcas en gravísimos apuros por culpa de sus meteduras de pata.
5. Los bondadosos (pero descerebrados)
En las entrañadas de este tipo de profesional palpita un corazón de oro, pero lamentablemente su cabeza no está a la altura de su benévola alma.
6. Los burócratas sin alma
Estos profesionales son una suerte de zombis totalmente desprovistos de corazón, alma, dinamismo y creatividad. Las ideas alumbradas por los burócratas sin alma son siempre terriblemente insípidas y monótonas.
7. Los fanfarrones
Fanfarronear es el último objetivo en la vida de estos profesionales y con tal de alardear (como si no hubiera mañana) son capaces de atribuirse méritos ajenos.
8. Los criticones
Estos profesionales son incapaces de relacionarse con sus colegas de trabajo sin criticar (de manera destructiva) todas y cada una de sus ideas. Trabajar con ellos puede convertirse en una auténtica pesadilla.
9. Los “sosos”
Cuando tildamos a estos profesionales de “sosos”, no lo hacemos por su personalidad sino más bien por su manera de trabajar. Con sus insípidas ideas (que son del todo malas) se las ingenian para dejar a todos indiferentes.
10. Los “miopes”
A este tipo de profesional le falta visión y los árboles no le dejan lamentablemente ver el bosque. Para los “miopes” las estrategias y los objetivos son palabras totalmente desprovistas de sentido.