6 pasos para de crear una estrategia de influencer marketing B2B exitosa
6 pasos para convertirse en el rey del influencer marketing B2B
El fenómeno influencer ha llegado a todos los sectores. Aunque la moda, los viajes o los videojuegos sean las categorías en las que más existen estas celebridades 2.0, lo cierto es que los influencers no solo existen en el ámbito más personas u ocioso, sino también en el plano profesional.
Y es que, aunque nos empeñemos en denominarlos de una nueva manera, los líderes de opinión siempre han existido. Así, estos influencers B2B se posicionan como una voz autorizada dentro de una industria o sector en particular y esto es lo que, precisamente, los convierte en un tesoro para las compañías.
Pero, ¿cómo se lleva a cabo una campaña exitosa de influencer marketing B2B?
Simon Woolley, influencer engagement specialist en IBA International, nos ofrece en Brand Quarterly, 6 pasos para lograrlo:
1. Quién
Sea cual sea el papel que desempeña el influencer en cuestión, es esencial preguntarse sobre el target al que se dirige y la influencia que ejercen en él.
Pero también si es el mejor canal para que la audiencia reciba el mensaje de la manera más adecuada y en consonancia con los objetivos de marca. Se trata así de buscar e identificar la mejor baza.
2. Las cuatro R’s
A la hora de buscar influencers, es imprescindible filtrar y quedarse solo con aquellos que realmente encajen con los objetivos de la estrategia.
Para conseguirlo, será de gran ayuda tener en cuenta las cuatro R’s: regularidad, reach, relevancia y resonancia.
3. Busque tendencias y temas recurrentes
Ivestigar de qué hablan, qué comparten, cuál es su visión de la industria o cómo interactúan con su audiencia es clave para hallar aquellos influencers cuyo perfil coincide con el de la compañía.
Los temas recurrentes sobre los que hablan deben ir en consonancia con el ámbito de acción de la marca porque será esencial para conseguir engagement.
4. Primer contacto
Este es un paso importante pues, si el primer contacto con el influencer no es bueno, la campaña puede fracasar incluso antes de empezar.
Por ello, optar por una estrategia de contacto masiva no es una buena idea. Lo mejor será apostar por presentar una idea personalizada que muestre al influencer los beneficios de una posible relación.
5. Establezca un vínculo de confianza
Una vez se haya establecido la relación con el influencer, es hora de comenzar a producir contenido y generar conversación.
Valore temáticas, enfoque los temas comunes de una manera distinta y cure el contenido ya existente de la marca para ofrecer información relevante, de calidad y de valor que mantenga el interés de la industria a largo plazo.
6. Deje huella
Cuando los beneficios comienzan a notarse, es fácil dejar que la relación con el influencer se enfríe. Sin embargo, pensar a largo plazo es lo que determina el verdadero éxito.
Por ello, seguir cuidando al líder de opinión será importante para que se convierta en prescriptor incluso cuando no exista un contrato de por medio.