El CEO de Telefónica es el director español más valorado
7 marcas españolas entre las 500 más valiosas del mundo
El nuevo informe Brand Finance Global 500 recoge en su ranking a compañías potentes de nuestro país, como Santander, Zara, Movistar, BBVA, El Corte Inglés, Iberdrola y Mercadona.
El último informe Brand Finance Global 500, realizado por la consultora independiente de valoración de marcas Brand Finance, incluye a 7 potentes marcas españolas en su lista de compañías más valiosas del mundo.
El conjunto de estas siete empresas está formado por Santander y BBVA en banca, Zara en el sector textil, Movistar en telecomunicaciones, Iberdrola por el sector energético, y en distribución se encuentran El Corte Inglés y Mercadona, esta última como nueva incorporación.
Entre las marcas españolas más valiosas, solo Santander e Iberdrola aumentan su valor, con un 5,5% y un 17,5% respectivamente. La entidad bancaria ha logrado compensar la caída del 4,06% de su acción y su comportamiento prácticamente plano en el mercado español, apoyándose sobre todo en la pujanza de su negocio exterior. En cuanto a Iberdrola, es la marca que más valor ha ganado entre las españolas, subiendo 58 puestos en la lista. Esta buena trayectoria se debe principalmente a sus mejores ingresos y previsiones
Hay que destacar, por otra parte, algunas de las marcas que han estado incluidas el pasado año en la lista y este año se han quedado fuera de la misma, como Repsol y CaixaBank.
BBVA es la marca española con mayor Fortaleza de Marca, con una puntuación de 84,6% sobre 100
En referencia a Fortaleza de Marca (BSI), BBVA es la marca española del ranking con más solidez, exactamente 84,6 sobre 100, un 1,92 puntos más que en 2019. Esto se debe a su estrategia de consolidación de marca a nivel mundial realizada el pasado año, embarcándose en un proyecto de actualización y unificación de marca en todo el mundo.
Sin embargo, la entidad bancaria desciende un 7,7% en su valor de marca y pasa del puesto 168 al 192 en este 2020. Algunos hechos que han influido en esta caída son el crecimiento de la tasa de descuento a largo plazo y los pronósticos de ingresos, además del cambio de gobierno en México, un mercado clave para la compañía.
El Corte Inglés es, por su parte, la marca que más aumenta en Fortaleza de Marca, subiendo un 4,07% con respecto a 2019. Pero, en cuanto a su valor, la marca pierde un 4,8%, cayendo 40 puestos en el ranking (del 361 al 401). En cuanto a Zara, con un valor de negocio de 10.991 millones de euros superior al de 2019 disminuye su valor de marca y cae 32 puestos en el ranking, pasando del 96 al 128.
Mercadona es la nueva incorporación al ranking, experimentando un aumento interanual del 36,37% en el valor de su marca. Entre las razones está el aumento de 9 puntos en el índice de Fortaleza de Marca. La compañía invirtió en una nueva web y aplicaciones móviles, así como 12 millones de euros para construir su almacén exclusivo para ventas online, la «Colmena».
Panorama internacional
A modo global, Amazon hace historia, siendo la primera marca del ranking Brand Finance Global 500 que supera la marca de valor de 199.3 mil millones y conserva el título por tercer año consecutivo de la marca más valiosa del mundo, creciendo un 18% con respecto al pasado año. Al gigante del comercio electrónico le siguen Google y Apple, la primera con un crecimiento de 17,3% y, en el caso de la segunda, una caída del 4,1%.
En el ranking, figuran cuarenta y cuatro marcas de comercio de distribución minorista junto con Amazon, convirtiendo de esta manera al sector de la distribución en el tercero más valioso por detrás del tecnológico y la banca.
Hilton Hotels & Resorts sigue siendo la marca líder en el sector hotelero y una de las de mayor crecimiento en el ranking general, mejorando su valor de marca en un 41,6%. Siguiendo a esta, se sitúa Marriot, que también ha experimentado un crecimiento importante el pasado año, con un 25,4% de alza.
En el informe también se ven signos claros de una desaceleración, ya que el valor combinado del informe ha aumentado en menos del 2%, con cerca de 212 marcas con descensos de su valor. Entre las marcas que más han caído se encuentra Baidu, el gigante chino de software, con un descenso del 52%.
Sin embargo, Tesla, es una de las marcas que más rápido va avanzando y creciendo, con un valor de marca de 11,2 mil millones, un 73% más que el año pasado. E Instagram, por su parte, obtiene una explosión de crecimiento, siendo la segunda marca que más ha crecido este año, concretamente un 65,6%.
Uno de los sectores con ha sufrido mayores descensos en el ranking ha sido el de las telecomunicaciones, con la mayoría sus marcas reduciendo su valor de marca
Uno de los sectores que más descensos ha sufrido ha sido el de las telecomunicaciones, que ve cómo la mayoría de sus marcas ven disminuir su valor de marca, siendo AT&T la compañía con una mayor caída, en torno al 28,8% y Huawei una de las que más está expandiéndose.
El título de marca más fuerte del mundo vuelve a estar en manos de Ferrari, el famoso fabricante italiano de vehículos deportivos de lujo, con una puntuación de índice de Fortaleza de Marca de 94,1 sobre 100.
Ranking Brand Guardianship Index 2020
Brand Finance ha publicado también su Brand Finance Brand Guardianship Index 2020, un ranking de CEOs y que valora los 100 mejores guardianes de marca, clasificando cómo se miden como gerentes y embajadores de la misma.
En el caso español, es concretamente José María Álvarez-Pallete de Telefónica el CEO mejor valorado en nuestro país. Desde su incorporación, ha ido tomando importantes decisiones e implementando cambios significativos en la compañía. Telefónica ha mantenido una Fortaleza de Marca promedio sólida durante los años en que Álvarez-Pallete ha estado al frente de la empresa, lo que ha contribuido a la puntuación de rendimiento.
Marillyn Hewson, de Lockheed Martin, es la CEO que encabeza el ranking de Brand Guardianship, obteniendo una puntuación de 72,2 sobre 100
Por su parte, Marillyn Hewson, de Lockheed Martin es la CEO que encabeza la lista, siendo la mejor guardiana de marca del mundo y obteniendo una puntuación de 72,2 sobre 100. Hewson lleva 37 años en la compañía, y ha sido CEO durante los últimos 7 años, presidiendo un aumento del 14% en el valor empresarial.
Un dato a destacar es cómo solo 4 de las 100 CEOs del ranking son mujeres, encontrando en el puesto nº30 a Ginni Rometty de IBM; a Gail K. Bouderaux, de Anthem, en el puesto 78 y, en el número 80, Mary Barra, directora general de General Motors.
El Índice de Tutela de Marca lo forman 100 CEOs que representan una variedad de industrias y países, con un 46% de líderes de compañías de EEUU y un 10% provenientes de China, lo que muestra cómo los CEOs chinos, principalmente de marcas tecnológicas, van elevándose por encima de sus contrapartes europeos.