Un informe de PaynoPain dibuja el nuevo perfil en 5 rasgos esenciales
Así son los consumidores poscovid
La preferencia por el entorno online y la constante búsqueda de ofertas son algunos de los rasgos de los nuevos consumidores pos-COVID.
La pandemia ha revolucionado el mercado en todos los aspectos. El miedo al contagio y la imposibilidad de la compra-venta en físico han impulsado el auge del e-commerce. Además, las marcas han de reinventarse para llegar de manera más eficaz a un consumidor con un nuevo perfil. PaynoPain, empresa especializada en el desarrollo de tecnología de pagos online, ha determinado cinco características clave de los nuevos consumidores, basadas en la influencia de la pandemia a nivel sanitario, económico y tecnológico.
1. Compra mucho más online.
El e-commerce ha crecido notablemente a raíz del confinamiento. Según datos de IAB Spain, la subida ha alcanzado un promedio del 55% en los momentos más álgidos de la pandemia. El principal motivo es la “sustitución” de las transacciones en tiendas físicas por las compras online. Esto, además, ha fidelizado a un importante número de clientes que han quedado satisfechos con la nueva experiencia y planean incorporar la compra online a su rutina económica. Para las empresas y negocios esto supone la necesidad de adaptarse al entorno digital con urgencia incorporando herramientas de pago online y canales de compra eficaces.
2. Busca permanentemente ofertas y promociones.
El panorama económico que ha dejado tras de sí la pandemia augura una época de decadencia y crisis sin precedentes. Esto va a suponer un perfil de consumidor mucho más selectivo y poco derrochador, pero muy pendiente de cualquier tipo de oferta o promoción que le permita “rentabilizar” al máximo su dinero.
3. Prefiere comprar en grandes cantidades y menos veces.
Dado que la economía de los hogares flaquea, los hábitos de compra han adquirido una tendencia con preferencia a las grandes compras, un par de veces al mes; de esta manera, se aprovechan más los descuentos y ofertas y se minimizan los gastos de envío.
4. Opta por las compras automatizadas o por suscripción.
La escasez de ciertos productos esenciales que se produjo como consecuencia del torrente de compra de “despensa” durante el confinamiento ha provocado que los consumidores opten por automatizar ciertas compras esenciales para asegurarse de que no les faltará. Además, este modus operandi facilita el pago automático.
5. Apuesta por nuevas soluciones de pago.
Los métodos de pago online juegan un papel esencial en la nueva normalidad. Primero, porque son la principal alternativa para eludir el contagio a través de las transacciones de dinero físico. Segundo, porque existe una tendencia general a la disminución del uso del efectivo por la comodidad de los métodos contactless (según datos del Banco de España, una caída de entre el 15 y el 20%).