líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Marketoonist satiriza el mundo del influencer marketing a través de sus viñetas

Caricatura del influencer marketing: cuando la obsesión por estar significa perder el norte

Redacción

Escrito por Redacción

La locura en torno al influencer marketing es carne de cañón para Marketoonist que plasma en sus acertadas y divertidas viñetas la obsesión de marcas e influencers por seguir generando dinero a toda costa.

Desde que el fenómeno de los influencers aterrizase en la esfera social, las marcas no han dejado de invertir en esta nueva y aparentemente rentable disciplina marketera. Sin embargo, a pesar de que las previsiones apuntan a que esta industria podría llegar a los 10.000 millones de dólares en los próximos 5 años, todavía son muchos los que no tienen claro sus beneficios.

Y es que, si el influencer marketing tuvo, hace unos años, su máximo momento de esplendor, la burbuja comienza a deshincharse poco a poco sin llegar a desaparecer.

La sensación de que hoy en día cualquiera con un móvil, una cuenta en Instagram y un batallón de seguidores (no siempre obtenidos de la mejor manera) puede convertirse en una estrella de las redes ha generado cierto hartazgo entre los consumidores.

Pero, como de costumbre, la moda es la moda, y el sector cegado por las grandes promesas de esta industria, sigue apostando por unos prescriptores de marca que, en teoría les aportan autenticidad y credibilidad, pero ¿qué hay de las ventas?

Tan suculentos son los contratos que las marcas ofrecen a los influencers que son muchos los que no dudan en convertirse en poco menos que hombres y mujeres anuncio recomendando desde una bebida, hasta una firma textil pasando por alimentos deportivos o todo tipo de aparatos electrónicos en detrimento de su credibilidad. 

No obstante, la culpa de esta situación no solo la tienen los influencers, sino también las marcas cuyas ansias por contar con la recomendación de determinadas estrellas digitales les hace perder de vista sus objetivos, sin plantearse si quiera si esos personajes son los más adecuados para promocionar sus productos o servicios.

La locura desatada en torno a este fenómeno es, sin duda, carne de cañón para Marketoonist que no ha dudado en plasmar en sus acertadas y divertidas viñetas la obsesión de marcas e influencers por seguir generando dinero a toda costa.

 

Llega a España la gira europea de los Trolls TruckAnteriorSigueinteIKEA demuestra el poder destructor del bullying con este experimento

Contenido patrocinado