
MarketingEl consumidor estima que el empoderamiento femenino debería estar más presente en la publicidad
El consumidor quiere ver más empoderamiento femenino en la publicidad
3 de cada 4 consumidores quieren que el empoderamiento femenino grite alto y fuerte en la publicidad
Tres cuartas partes de los consumidores creen que las marcas deberían procurar cobijo al empoderamiento femenino y al feminismo en la publicidad.
Aunque la publicidad está poco a poco cortando amarras con el sexismo recalcitrante que exhibía sin rubor años atrás, la industria publicitaria tiene aún un largo camino por recorrer para realizar un retrato realmente adecuado de las mujeres en los anuncios. De acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo en Estados Unidos por ENGINE Insights, tres cuartas partes de los consumidores creen que las marcas deberían esforzarse por procurar cobijo al empoderamiento femenino y al feminismo en la publicidad.
Y existe además la firme creencia de que los anuncios que colocan bajo los focos el empoderamiento femenino tienen un impacto positivo sobre las mujeres en el mundo real. Así lo cree, de hecho, el 84% de los consumidores.
En esta misma línea, 8 de cada 10 consumidores consideran que la representación de la mujer en la publicidad tiene un impacto de primer orden en el trato que la sociedad dispensa a las féminas.
La representación de la mujer en la publicidad sigue a expensas de no pocos estereotipos
Entre los consumidores se observa asimismo un amplio consenso en la necesidad de que las marcas sean sumamente cuidadosas en la manera de retratar a las mujeres (88%). Y también una amplia mayoría (el 72%) espera que las marcas den un paso al frente en aquellos temas que impactan de manera directa en las féminas.
Conviene además hacer notar que el 35% de los consumidores confiesan haberse sentido ofendidos en alguna ocasión en el transcurso del último año por la manera en que las mujeres son representadas en la publicidad.
Los resultados del informe sugieren, por otra parte, que los estereotipos (rayanos con el sexismo) siguen abundando en la representación de la mujer en la publicidad. Preguntados por el impacto de su confianza en las marcas cuando las mujeres son dueñas de un rol protagonista en la publicidad, esa confianza demuestra ser más elevada en el caso de los productos para bebés (45%), los artículos de limpieza (42%) y la ropa (42%).
Estos índices de confianza descienden, en cambio, de manera dramática cuando las féminas protagonizan anuncios de tarjetas de crédito (18%), seguros (21%), servicios financieros (23%) y productos tecnológicos (24%).
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto