"Más story y menos telling", David Shing en #MABS2017
Ayer arrancó el Management & Business Summit #MABS2017, un evento entre directivos y personalidades mundiales y organizado por ATRESMEDIA. Y el encargado de abrir la jornada inaugural fue el Consejero Delegado de ATRESMEDIA, Silvio González, mientras que el acto ha sido conducido por las presentadoras Mónica Carrillo y Mamen Mendizábal, de Antena 3 y laSexta, respectivamente.
Por su parte, el líder de pensamiento australiano y Profeta Digital en AOL, David Shing, conocido como ‘Shingy’, ha abierto las ponencias vespertinas con una intervención salpicada de ejemplos memorables de marcas e innovaciones, casos prácticos y experiencias de ayer y de mañana para dar las mejores claves ante los retos de hoy.
El creativo ha hablado de una infinidad de temas, desde los cambios de comportamiento debido a la tecnología, hasta las emociones. «Los ordenadores no sirven para nada, no te dan respuestas, lo dijo Pablo Picasso y me encanta. La innovación es cambio, la invención es creatividad«, ha comenzado ‘Shingy’ su intervención. Además, ha hablado antes de todo ello sobre su admiración a España: «De España me llama la atención su cultura, alucino con vosotros, bebéis, salís, sois unos fiesteros y, al día siguiente, ¡reuniones a las 8 de la mañana! Me gusta cuando la cultura permanece local».
También ha hablado sobre la realidad virtual, de la que asegura que no es tan nueva como pensamos muchos. «Cuando hablamos de conectar a seres humanos todo el mundo habla de realidad virtual, cuando llevas un minuto con las gafas es increíble, la realidad virtual no es algo nuevo, la diferencia hoy es que si vamos a ver una película tu ríes y yo lloro, con las gafas tu eres protagonista de tu propia experiencia».
‘Shingy’ ha empleado una serie de vídeos para mostrar a los asistentes al evento y mostrar así muchos ejemplos de lo que ha hablado. Respecto a las audiencias, ha destacado que el público que se tiene hoy en día tiene sus propios públicos, su propia audiencia. «Lo que publiques tú, luego lo van a compartir y va a tener su propia experiencia. Hay que compartir, es decir, experimentar«, ha dicho. Además, ha destacado la necesidad de conectar con la gente, poniendo como ejemplo que el 70% de la gente solo prueba las aplicaciones una sola vez. «Hay que conseguir que se enamoren de tu aplicación«.
En este aspecto, ha destacado que es muy importante «conectar con el ADN de tu marca«, porque es así como «puedes tener la oportunidad de reinventar el producto«, ha dicho poniendo como ejemplo las cerveza Carlsberg, que vio cómo sus ingredientes funcionan muy bien como tónico facial o cómo Coca cola ha cambiado en Vietnam los tapones para que no se conviertan en basura y sean productos útiles. O también el caso de Nike con Pókemon Go, que «en lugar de poner una experiencia digital hizo un rango de zapatillas que reflejaran la cultura de Nike, un guiño con los personajes de Pókemon».
Por último, ha concluido con que el mensaje principal es que el contenido importa, y que «hay que generar buen contenido. Mi consejo es que hay que concentrase en la historia y menos en cómo contarla, más story y menos telling”, ha finalizado.