líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El déficit de talento corta las alas a los marketeros en el uso de la inteligencia artificial

MarketingLa inteligencia artificial no despliega las alas en las empresas por la falta de talento

La falta de talento torpedea el desarrollo de la inteligencia artificial en el marketing

El déficit de talento corta las alas a los marketeros en el uso de la inteligencia artificial

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El 51% de los marketeros cita el reclutamiento de talento con conocimientos de IA, "machine learning" y "data science" como su desafío más importante en el ámbito de la inteligencia artificial.

A fin de ser punta de lanza en lo que a la competitividad de refiere los marketeros están obligados a integrar tecnologías emergentes en todos y cada uno de sus procesos. Y la inteligencia artificial (IA) en una de las tecnologías abocadas a desempeñar un rol más protagonista en el día a día de los marketeros porque es, no en vano, fundamental para dar fuelle a la sacrosanta personalización. Sin embargo, de acuerdo con un reciente estudio llevado a cabo por CMO Council y Deloitte Digital, solo el 13% de quienes ostentan puestos de liderazgo en el ámbito del marketing se precia de tener habilidades avanzadas de inteligencia artificial.

Además, apenas el 7% de los marketeros se ufana de haber alcanzado ya un nivel óptimo de presteza en el ramo de la inteligencia artificial (siendo capaces de aprovisionarse de suficientes datos para tomar decisiones informadas en base a los «insights» extraídos de tales datos).

Al 33% de los profesionales le llevará aún entre 7 y 12 meses alcanzar este nivel óptimo de competencia, el 32% tardará entre 13 y 18 meses y el 14% necesitará aún más de 18 meses.

El talento es absolutamente vital para sacarle todo su jugo a la inteligencia artificial. Y el 81% de los marketeros confirma efectivamente que fichar más talento aprovisionado de conocimientos sobre inteligencia artificial es lo más importante a la hora de implementar esta tecnología.

Los marketeros no encuentran el talento adecuado para espolear sus esfuerzos en el ámbito de la inteligencia artificial

Sin embargo, hallar a personas pertrechadas de los conocimientos adecuados es también el obstáculo más importante con el que se topan de bruces los marketeros a la hora de dar fuelle a sus esfuerzos en el ámbito de la inteligencia artificial.

El 51% de los marketeros cita el reclutamiento de talento con conocimientos de IA, «machine learning» y «data science» como su desafío más importante en este ámbito. Y el 31% tilda igualmente de desafiante formar a quienes ya forman parte de sus filas en el campo de la IA, el «machine learning» y la «data science».

Otros retos que lastran los esfuerzos de los marketeros a la hora de implementar la inteligencia artificial son la alianza (no siempre fácil) con el departamento de tecnología (41%), elegir la tecnología apropiada (28%) y demostrar el valor en términos de negocio de la IA (27%).

La carestía de talento es también uno de los principales obstáculos que deben afrontar los marketeros a la hora de gestionar los datos directamente emparentados con la «customer experience». El 47% considera que la falta de talento adecuado es efectivamente un problema en este campo. Más acuciante aún que este reto es, no obstante, la conexión de datos atrapados en silos y procedentes de múltiples sistemas (65%) y la creación de experiencias de cliente «cross-channel» (59%).

 

Nuevos éxitos internacionales de Parnaso en los Davey AwardsAnteriorSigueinteEsta campaña urge a los hombres a vacunarse por el bien de su pene (y sus erecciones)

Contenido patrocinado