
Marketingbranding
Higea CBD: Trabajando el branding en un sector donde no se trabaja
El branding llega mucho más allá de los sectores tradicionales
Cada vez más empresas de distintos sectores apuestan por el branding como estrategia para llegar al corazón de los consumidores.
El branding es una de las estrategias más utilizadas entre las empresas a la hora de construir su imagen de marca, ya que resulta muy efectiva para llegar al corazón de los consumidores, pues implica acciones relacionadas con el propósito, los valores de marca y el posicionamiento que fortalecen la relación entre la marca y los consumidores e influyen en sus decisiones de compra.
Son muchas las marcas que llevan años trabajando en su branding; un claro ejemplo de ello es Coca-Cola, que gracias a esta estrategia ha conseguido construir una imagen de marca fortalecida y reconocida en el mundo entero: sin embargo, a pesar de la efectividad que ha demostrado tener esta técnica, son muchos los sectores que aún no prestan atención a su imagen de marca, hasta que llega una compañía que empieza a trabajar en ello, convirtiéndose en pionera del sector, tal y como ha sucedido con Higea CBD.
Higea CBD es una marca que está trabajando en el branding frente a otras marcas de aceites CBD que sólo venden el producto sin crear marca. La estrategia de Higea CBD nace desde su packaging, que diferencia las cantidades de CBD que contiene cada producto, hasta la entrega, haciéndolo en una caja única con diseño para que el cliente vea que está recibiendo un artículo único.
Otra de las características principales de esta empresa es que los productos tienen una estética fácilmente identificable; por ejemplo, los que contienen del 5% al 10% tienen una imagen que rápidamente permite intuir que sirven para la recuperación muscular tras el ejercicio o para ayudar a la conciliación del sueño; mientras que los productos del 20% o el 30% tienen un diseño que permite intuir que sus utilidades tienen más que ver con las propiedades antieméticas o para combatir la ansiedad. Además, Higea CBD ha apostado por trabajar un aceite CBD Full Spectrum.
El CBD es un producto completamente legal desde que en 2018 la OMS publicara que no produce adicción, ni perjuicio; pero a la hora de comprar CBD hay que tener claro que muchos competidores están poniendo que su aceite que es Full Spectrum, cuando en realidad no lo es. El Full Spectrum es cuando el producto mantiene los terpenos, haciendo que el aceite tenga sabor y sea aromático. La mayoría de las marcas usan el CBD puro eliminando los terpenos, y eso hace que no tenga sabor, ni olor y además pierda el efecto séquito o entourage effect, que fue acuñado en 1999 por el investigador israelí Raphael Mechoulam.
Además, Higea CBD ha puesto el foco en la transparencia; por ello, somete sus productos a estrictos test de laboratorios, garantizando así que contienen menos de un 0,2% de THC.