La técnica del buzoneo peligra por la falta de honestidad de algunas empresas
El buzoneo, un técnica de marketing muy efectiva (siempre que siga un código ético)
El buzoneo es un medio de marketing muy efectivo y actualmente menos intrusivo que sus competidores directos como el telemarketing o el emailing.
El reparto de publicidad ha sufrido muchas críticas por culpa de muchas empresas de buzoneo que han priorizado el coste frente a la repercusión de la campaña, donde no se ha hecho un estudio de zona, u análisis del mensaje o los folletos no se han repartido correctamente.
La elección de una buena empresa es muy complicado, entre otros motivos porque las empresas de buzoneo de dudoso código ético emplean muchos recursos en aparentar honestidad y ser grandes empresas, gastan más dinero en captar clientes que en repartir.
¿Cómo puedo descubrir la verdadera honestidad de una empresa?
Es difícil, pero a continuación les explicaremos posibles razones para dudar.
En internet estar en las primeras posiciones es éxito seguro de captación, para ello un truco de las empresas de dudoso código ético es crear varias webs con el nombre de “buzoneo” + la ciudad que quieran posicionarse, camuflando el nombre real de su empresa simulando ser otras empresas con precios más económicos. ¿Quién está detrás de estas URLS…..?, muy sencillo copien el número de teléfono de contacto peguenlo en google y se sorprenderán.. varias empresas con diferentes precios pero con el mismo número de contacto.
Los precios ayudan mucho a destapar a las empresas.. precios muy bajos por debajo de 15€ el millar son imposibles de realizar, ¿por qué?… Una persona puede repartir según la localidad entre 1500 a 3000 unidades, según estos datos un repartidor genera 45€ al día, la empresa ha de pagar al repartidor, la seguridad social y los impuestos pertinentes… Se dará cuenta de que los números no salen.. Consecuencia: No se reparte la cantidad real.
Por otro lado encontramos otras empresas ofreciendo precios de 20€ el millar, estas empresas tienen grandes estructuras comerciales para captación pero no personal de reparto propio, teniendo la necesidad de subcontratar a otras empresas de reparto encareciendo el servicio.
Muchas empresas para captar grandes marcas ofrecen un servicio de monitorización de repartos vía GPS, programas sofisticados de seguridad ficticia. Estos programas se pueden comprar por internet, ayudan a dar seriedad y seguridad pero lo que la gente no sabe es que previamente se han programado para dibujar la zona como si fuera a tiempo real. Para destaparlos llamen a la empresa de reparto y cambien la ruta de uno de los repartidores verá que es imposible porque el programa de GPS ya está programado y no es real.
Las delegaciones; Una empresa puede dar cobertura en ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla … ya que tienen gran densidad de población, es creíble… pero cuando aparecen también otras ciudades como Lugo, Ávila, Teruel, Ceuta, Melilla, es sospechoso ya que no es rentable poder tener sedes en pequeñas ciudades por temas de coste, ¿como lo hacen? Simplemente no tienen personal, son empresas intermediarias que lo que hacen es captar clientes haciéndose pasar por empresas de buzoneo de cada localidad, uno de los trucos es posicionándose en internet con la palabra Buzoneo + la localidad.
Consejos para elegir a una empresa de reparto de publicidad
Para elegir una buena empresa de buzoneo, hay que tener en cuenta:
Transparencia: El nombre de la URL ha de tener el nombre de la empresa.
Precio: Se recomiendan precios entre 16€ y 19€ el millar de media
Personal: Averiguar si tienen personal propio
No dejarse guiar por falsos software y pedir control en zona.