líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

EL COLOR INFLUYE EN LA TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR

Redacción

Escrito por Redacción

Un estudio europeo realizado por HP afirma que el color influye en la toma de decisiones. Los participantes en el estudio debían mostrar su grado de conformidad respecto a una serie de afirmaciones neutrales, escritas en diferentes colores. Los textos presentados en verde indujeron a respuestas positivas; el color rojo se relaciona directamente con respuestas extremas.

La gente es más proclive a responder positivamente a una proposición presentada en verde, mientras que el rojo genera la proporción más alta de respuestas extremas según el estudio de Hewlett Packard.

En términos de sugestibilidad –potencial para generar conformidad mediante una proposición– el estudio revela el impacto que el color puede tener en el proceso de toma de decisiones. El color refuerza la toma de posición: más de la mitad de los encuestados (53%) preguntados en verde estaban de acuerdo o totalmente de acuerdo con las afirmaciones, comparado con el 36% de los encuestados cuyo cuestionario figuraba en color negro.

El estudio también revela una relación directa entre la polaridad – opiniones extremas – y el color rojo. Casi un 30% de los cuestionarios presentados en rojo presenta respuestas extremas (totalmente de acuerdo o totalmente en desacuerdo), mientras que los presentados en negro presentan un 10% de respuestas extremas. La indiferencia –ni de acuerdo ni en desacuerdo- va muy ligada al azul (47%) y al negro (43%), por contraposición al 28% del verde y el 19% del rojo.

Luis Casado, director de marketing para empresas de HP Imagen e Impresión EMEA, explica que – pese a que la investigación no puede ser calificada como «científica» – los resultados son indicativos del impacto que el color puede tener en el proceso de toma de decisiones.

«La percepción de las personas y su respuesta al color puede ser muy diversa e increíblemente compleja de analizar y predecir. Los resultados de este estudio resaltan los altos niveles de polaridad generados por el uso del color rojo» comenta Casado. «Las implicaciones en un contexto empresarial son claras», indica este directivo, «el correcto uso del color es vital para aquellas compañías que busquen una respuesta por parte de su audiencia».

Por su parte, el experto en impresión e imagen digital y co fundador de ColorPlaza, Boudewijn Krijger, expone que «un uso inteligente del color puede aportar un valor extra a un documento y aumentar su impacto en términos de valor percibido, nivel de atención suscitado y, en última instancia, en la toma de decisiones final».

Krijger explica cómo el marketing es consciente de la influencia del color: «Su uso en el mundo del marketing ha evolucionado radicalmente en los últimos 10 años. El negro ha sido reemplazado por el amarillo como color más utilizado; el uso del verde – casi inexistente hace 10 años – ha experimentado un crecimiento espectacular».

El estudio ha sido realizado por HP Imagen e Impresión en Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El estudio, llevado a cabo entre población activa de 9 países, se basaba en una serie de «afirmaciones neutrales», como «Mayo es mi mes del año preferido» o «Hoy me siento inspirado», escritas en diferentes colores y enviadas a los diferentes encuestados, que indicaban su grado de conformidad por email. Se ha encuestado a 2.000 profesionales de entre 16 y 55 años en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Holanda, Suecia, Sudáfrica y Rusia; el estudio ha corrido a cargo de la compañía de investigación web independiente ToLuna.

 

UN ICONO PUBLICITARIO SE PRESENTA A LAS ELECCIONESAnteriorSigueinteLOS EMPOLLONES TIENEN SU REVANCHA EN LA PUBLICIDAD

Contenido patrocinado