líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

EL FONDO PARA INTERNET DEL BSCH REALIZA SU PRIMERA
OPERACIÓN FINANCIERA COMPRANDO EL 20 % DE INFOTE

Redacción

Escrito por Redacción

Reproducimos la noticia sobre el listbroker de bases de datos para el business to business, Infotel, publicado en LaBrujula.com:

«El Banco Santander Central Hispano (BSCH) ha adquirido una
participación del 20 % en Infotel.es, un sitio web dedicado a
comercializar información mercantil y financiera sobre empresas, que
compite con gigantes del sector como Dun & Bradsted. Así lo ha sabido
iBrujula.com de fuentes solventes. La operación se ha realizado a través
del fondo de inversión para valores de Internet del BSCH, que dirige
Nicolás Merigó. La entidad financiera ha pagado por dicho paquete
accionarial un montante de 525 millones de pesetas, 3,4 millones de
dólares. Se trata de su primera inversión como «venture capital»; este
fondo es uno de los mayores que opera en España, con 10.000 millones de
pesetas, 64,5 millones de dólares, destinados a empresas de Internet.

Infotel, http://www.infotel.es , es una compañía de Internet, afincada
en Granada, que entró en beneficios al segundo año de su fundación, que
tuvo lugar en 1996 en dicha ciudad andaluza. Sus propietarios son cinco
jóvenes amigos formados profesionalmente en empresas informáticas y de
telecomunicaciones. Infotel, con 54 trabajadores, facturó 230 millones
de pesetas en 1998; 87 millones en 1997 y 23 millones en 1996. Prevé
acabar el presente año con una cifra de 500 millones de pesetas.

La valoración que ha hecho BSCH sitúa la empresa en un precio de mercado
de 2.625 millones de pesetas, unos 17 millones de dólares.
«Necesitábamos un socio financiero que nos aportara fondos para
comunicar a las empresas españolas cuál es nuestro producto», dijo a
iBrujula.com Santiago Martín, gerente de Infotel. «Nuestro objetivo es
que la información que nosotros vendemos (datos mercantiles, financieros
y comerciales) llegue a todas las empresas españolas. Hoy tenemos 8.000
clientes, a final de año llegaremos a 13.000 y en el año 2000 serán
40.000 según nuestras previsiones», explicó este directivo. La compañía
tiene como uno de sus objetivos de futuro cotizar en Bolsa.»

 

EL SECTOR B-TO-B HARÁ CRECER AL COMERCIO ELECTRÓNICOAnteriorSigueintePUBLICIDAD CON BUEN OLOR

Contenido patrocinado