líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

EL MANTENIMIENTO PROFESIONAL DE SU BASE DE DATOS - IV PARTE

Redacción

Escrito por Redacción

En junio pasado iniciamos una nueva serie de recomendaciones que nos facilitó uno de los grandes expertos en software de bases de datos, Carsten Kraus, director de la empresa alemana Omikron. Kraus ha desarrollado el nuevo programa de deduplicación DBRS, basado en el algoritmo FACT, redes neuronales y otras innovaciones, que tanto por sus servicios como precios pueden revolucionar el mercado de mantenimiento y perfección de bases de datos en España.

¿Qué informaciones añadir a su fichero?

En el caso de direcciones de empresas:
* completar las direcciones, tel., fax
* persona de contacto
* sector
* tamaño de la empresa
* informaciones especiales (traslado u obras planificadas)

En el caso de direcciones privadas:
* edad/ fecha de nacimiento
* sexo
* composición de la familia
* tipología del estilo de vida

Interesante para direcciones de empresa y privadas:
* comportamiento de pago
* comportamiento histórico de compras

Con seguridad se pueden aprovechar muchos otros criterios. Pero piense que cualquier dato añadido cuesta dinero y tiempo en su introducción y mantenimiento. Por eso, pregunte siempre por las siguientes dos cosas:
1. «¿Qué me aportan las informaciones añadidas? ¿Si las grabo, qué puedo entonces seleccionar y personalizar lo que sin ellas me era imposible?»
2. «¿Podemos añadir estas características con seguridad?» Si le faltan informaciones en una parte del fichero no le valdrán para selecciones.

En el caso de direcciones privadas esté atento a la Lortad. No es ese el caso en cuanto a sus ficheros de empresas.

¿Y, de dónde proceden estas informaciones?

Consejo nº 5: Enriquecimiento con datos lógicos
Imagínese que una empresa amiga le ha cedido direcciones. Entre ellas, la siguiente:
Alberto Pérez – Arturo Soria 209 – 28043 Madrid
¿Qué hacer con una dirección de este tipo? Si fue grabada de esta manera, poco más que imprimirla en una etiqueta y enviar folletos sin más objetivos.

Si separa el nombre del apellido puede avanzar algo mas. Añada un campo en el que coloca el sexo y acaba de abrir las puertas para un «Estimado Sr. Pérez». Y esto, según estudios realizados, le aportará un 15% más de reacción a su publicidad. Cuántos años tendrá el Sr. Pérez? Con una probabilidad del 60% entre 30 y 50 años, este dato nos lo revela el nombre «Alberto». Si vende viajes del Inserso o música bakalao, olvídelo.

¿Ve usted cómo de direcciones desnudas se puede hacer mucho? El análisis de edad y la asignación microgeográfica del tipo de vida son ejemplos para datos lógicos, que no tienen que ser ciertos, pero que evalúan a grupos de clientes estadísticamente. El problema es que (por el momento) no se pueden descifrar con un simple software de PC y los listbroker que disponen de ellos no son nada baratos.

El análisis de sexo deducido del nombre existe ya en ciertos programas de PC, pero no suelen ser muy precisos (y la Sra. Alberto no suele estar muy contento sobre este tipo de personalizaciones…)

Lea en el próximo ejemplar de Mail Marketing cómo enriquecer su base de datos con información propia y a través de ficheros externos. Si desea hacer una prueba de deduplicación con el innovador sistema FACT, desarrollado por Omikron, llámenos al 91-413 40 34. Si le falta alguna de las partes de este extenso artículo, solicítela vía fax gratuito.

 

SigueinteDOS NUEVOS PROYECTOS DE LA AGEMD

Contenido patrocinado