líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Entrevista al influencer Grafik Landia

"El marketing influencer es presente y futuro, y será la prioridad de las grandes marcas", (Grafik Landia)

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Entrevistamos al influencer Grafik Landia, creador del primer canal de YouTube dedicado a las artes gráficas y personalización, que nos cuenta todos los secretos para comenzar en el mundo influencer

grafiklandiaEn los últimos años las marcas han encontrado en YouTube una nueva oportunidad de venta. Con 1.900 millones de usuarios activos mensuales, esta plataforma es una de las favoritas para las marcas a la hora de promocionar sus productos y servicios.

De ahí el auge del marketing influencer, una estrategia que logra vínculos de colaboración entre marcas y personas de gran visibilidad y protagonismo en internet, con el objetivo de dar a conocer los productos y las ofertas.

Los influencers, que suelen contar con mucha simpatía y carisma, se han convertido en referentes para los usuarios, contando así con miles y millones de suscriptores y seguidores. Sobre ello nos ha hablado Grafik Landia, creador del primer canal de YouTube dedicado a las artes gráficas y personalización.

¿Cuándo comenzó a ser youtuber y qué le impulsó a ello?

Mi primer vídeo lo subí el 26 de Junio de 2017. Fue ese vídeo frustrado que subes y no ve nadie, pero había que hacer la prueba. La verdad que gracias al contenido, fue un vídeo que hizo empujar el canal aunque al día de hoy no me guste mucho, pero debe permanecer.

Lo que me animó a hacer este canal es la poca información que existe en nuestro sector viniendo de alguien neutral. Pensé que había un hueco para tapar. Y así fue. Existen canales de marcas, pero no hay un creador de contenidos (Youtuber) en el sector. Suena raro decirlo pero soy el primero, y de ahí la buena aceptación que está teniendo el canal.

Su canal está enfocado en el diseño gráfico, y efectivamente es el primer youtuber de la comunicación visual, ¿cómo se le ocurrió tratar este tema?

En realidad no está enfocado al diseño gráfico. Es más a las Artes Gráficas, Personalización y Comunicación Visual. En el canal hay y habrá contenido de cómo utilizar una guillotina, un plotter, como hacer una taza, puzzle, blogs… Como decía anteriormente, no hay persona que hable de un plotter de impresión o de una laminadora. Si existen creadores de contenido en el que hablan de diseño, maquetación, tutoriales de Photoshop o cómo hacer una camiseta por serigrafía. El tema es que Grafik Landia es todo eso y más. Son reviews de máquinas que no hay vídeos iguales, son comparativas.

¿Cómo es la audiencia de este sector de la comunicación audiovisual?

La audiencia es pequeña pero potente. Me refiero a que es gente pura, gente que busca información para emprender, no es simplemente el dudar que móvil me compro y buscar comparativas en YouTube. El público, va a más. Quiere aprender, conocer y personalizar. He tenido la oportunidad de conocer suscriptores en el Salón C!PRINT 2018 y la verdad que todos han sido encantadores y se les ve el afán de superación.

¿Cómo ha sido la evolución de su canal, es decir, cuando comenzó a ganar popularidad?

Como todo, los principios son duros, y por ello intentas ver un poco la luz para que te fuerzas y ganas para continuar. En YouTube todo va despacio pero ves tu recompensa diariamente. En un año conseguí mis primeros 1000 suscriptores, desde ese momento, son 1000 mensuales. Tampoco pretendo que sea un canal de masas pero sí me gustaría que el canal tuviera popularidad en todo el sector.

¿Qué acciones llevó a cabo para ser conocido en el sector de la comunicación visual?

La verdad es que fue medio fácil. Me explico. Todo se consigue con constancia y buena letra. Juego con la ventaja de que a día de hoy solo existe Grafik Landia como canal de referencia en el sector. Con esto quiero decir que las marcas que ven en mi un futuro de marketing nuevo para el sector. Están queriendo colaborar con el canal y eso me resulta de gran ayuda.

¿Qué es lo más duro de dedicarse a ser youtuber?, ¿y sus ventajas?

Lo más duro es tener fuerzas para sacar tiempo y querer hacer algo para ayudar y no recibir económicamente nada. La ventaja es el hacer algo que te gusta y sentirte realizado. Estoy conociendo nuevas personas y aprendiendo cada día. Cuando estás dentro del circulo, es algo muy bonito.

¿Qué consejos le daría a las personas que desean abrirse camino en el mundo de los youtubers?

Lo primero es tener constancia y mucha paciencia. No preocuparse por vídeos que hayas subido y no te gusten. Esta es la esencia, el ir viendo como vas mejorando en todos los aspectos. Y por último, intentar crear contenido nuevo y de una manera diferente.

¿El mundo influencer es una moda pasajera o algo a largo plazo?

Lo voy a resumir en que es presente y el futuro. Para acciones de marketing, los influencers serán la prioridad de las grandes marcas.

¿Qué objetivos tiene para su canal a corto y largo plazo?

El objetivo es crear todo el contenido posible relacionado con este sector. Deseo que los visitantes estén cómodos viendo los contenidos y aprendamos juntos. Que sea una comunidad en el que la gente comparta sus experiencias en los comentarios. Si quieren comprar por ejemplo un plotter, tengan una opinión de una persona neutral que no lo este vendiendo el producto. Que puedan comprar.

 

Sergio Rodríguez : Empresas familiaresAnteriorSigueinteDentsu Aegis Network se posiciona como la mayor red de agencias de medios de España

Contenido patrocinado