EL MARKETING VIRAL Y BOCA A BOCA PRESENTA SUS PRINCIPIOS
La Asociación de Marketing Viral y Buzz Marketing (VBMA) acaba de definir su misión y los principios que regirán las campañas de marketing boca a boca realizadas a través de redes. Y lo ha hecho presentando un documento en Londres.
Aunque estas formas de marketing llevan mucho tiempo en los arsenales de las empresas, el auge de Internet y la capacidad de seguir dichos fenómenos ha impulsado la creación de dos grupos que buscan establecer los principios que las guíen: la VBMA y la Asociación de Marketing Boca a Boca (WOMMA).
Según la VBAM, existen diferencias entre estos tres tipos de marketing, aunque son similares: el marketing viral tiende a llevarse a cabo en Internet, el buzz marketing a través de una red de medios tradicionales y el WOMM mediante redes sociales tradicionales.
«Intentamos identificar sólo a aquellas personas que están interesadas en un mensaje de marketing concreto, se lo enviamos de forma que se convierta en una experiencia agradable o valiosa y lo presentamos de manera que les anime a compartirlo con otros» señala el documento de la VBAM.
Pero aunque esta directriz invita a la honestidad, no exigen que se dé toda la información, siempre y cuando la empresa pretenda revelar el engaño al final, según el fundador de esta asociación.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto