líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

EL TELEMARKETING FACTURÓ MÁS DE 60.000 MILLONES EN 1998

Redacción

Escrito por Redacción

La Asociación Española de Telemarketing (AEMT) ha presentado el nuevo Estudio de Mercado del Telemarketing español. Los resultados reflejan que el sector evoluciona satisfactoriamente y que sus expectativas futuras son muy positivas. Este estudio se ha realizado sobre las empresas que integran la AEMT – un 90% del sector.

La facturación global de estas empresas en 1998 fue de 53.866 millones de pesetas, un 25,6% más que el año anterior. Si extrapolamos esta cifra al total de empresas de Telemarketing – es decir, si incluimos también a las no asociadas a la AEMT – la facturación global ascendería a 60.973 millones.
Estas cifras demuestran que continúa el crecimiento del sector. Una tendencia que se inició en 1990, y dio un salto espectacular en 1996: aquel año creció un 87%. Desde entonces los resultados han sido siempre positivos, aunque los crecimientos son cada vez menores: un 34% en 1997 y un 25,6% este año. Para este año se calcula una inversión de 85.545 millones de pesetas, lo que supondría un aumento del 40% respecto a 1998.

Para la AEMT, el principal factor de crecimiento ha sido la ruptura del monopolio de Telefónica y el nacimiento de nuevos operadores de telefonía. Estas empresas se han convertido en los mayores clientes del sector del Telemarketing (un 20,6% del total), por delante de los servicios financieros (un 19,5%), la tecnología informática (14,9%), y el sector público (12,6%).

Quienes apostaron con más fuerza por el marketing telefónico fueron las grandes empresas. Casi la mitad de los clientes del sector fueron empresas con una facturación superior a los 5.000 millones de pesetas. Las empresas que tenían entre 1.000 y 5.000 millones de facturación representaron el 22%; las pequeñas, un 21%; y las pequeñas, un 8%.

Los Call Centers son el servicio más demandado por los clientes, y representan más de la mitad de la facturación total del sector. Durante 1998 crecieron un 32,4% respecto a las cifras del año anterior. Este crecimiento conlleva, naturalmente, un descenso porcentual de los demás servicios de Telemarketing. El de emisión descendió un 39,5%, y el de recepción, un 16,4%.

La buena salud del sector se refleja también en las cifras de inversiones: las empresas asociadas a la AEMT invirtieron 8.369 millones de pesetas. El 70% de este dinero se destinó a equipamiento informático, el 13% a instalaciones diversas y el 9% a la formación profesional.

Y para acabar, unas cuantas cifras que reflejan el estado del sector: 3.000 empleados fijos, 15.200 empleados temporales, 11.227 líneas contratadas, 2.817 millones de pesetas en consumo telefónico directo, y 8.451 millones en consumo telefónico inducido.

Si desean ampliar esta información, pueden ponerse en contacto con la Federación Española de Comercio Electrónico y Marketing Directo, a la que pertenece la AEMT.
Tel. 93 240 74 y web http://www.fecemd.org

 

PRENSANET LLEGA AL MILLÓN Y MEDIO DE REFERENCIASAnteriorSigueinteLAS AGENCIAS ALEMANAS, VIENTO EN POPA

Contenido patrocinado