En el universo de los cupones de descuento hombres y mujeres son de diferentes planetas
Para triunfar en el universo de los cupones de descuento lo mejor es dejarse llevar por los clichés femeninos y masculinos. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Link Institut y la revista Horizont. Mientras el 43,2% de los hombres demanda fundamentalmente vales para canjear en tiendas de electrónica de consumo, el 35,5% de las mujeres prefiere los cupones de descuento para adquirir productos de moda y accesorios.
Los cupones de descuento basados en la geolocalización del usuario son un «gancho» utilizado por cada vez más marcas para atraer al cliente y no sólo para adquirir productos premium sino también productos del día a día. El 24% de los usuarios dice tener interés de recibir en su móvil cupones para productos de alimentación y el 23,2% manifiesta su interés en los vales para productos de uso diario.
Si nos fijamos en el poder los cupones de descuento para fomentar las compras espontáneas, vuelven a triunfar de nuevo los tópicos masculinos y femeninos. El 41% de las mujeres se muestran especialmente predispuestas a comprar espontáneamente ropa y complementos habiendo algún vale de por medio. En cambio, el 37,6% de los hombres se decanta por la compra espontánea de productos electrónicos.
De todos modos, un sector aparentemente “femenino” como el de la cosmética esconde también su potencial de cara a los hombres. Aunque sólo el 2,6% de los hombres admite su interés en los vales de descuento para comprar productos de cosmética, el 6% sí se dejaría llevar por la compra espontánea utilizando un vale de descuento como acicate.
Para llevar a cabo este informe, Horizont y Link Institut entrevistaron en abril de 2014 a 500 personas de entre 18 y 69 años.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto