líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El futuro del marketing pasa por la inteligencia artificial, la telepatía y la psicología

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

inteligencia artificial

Esta semana se celebró la conferencia anual de la Sociedad del Marketing de Reino Unido, en la que las tendencias futuras del marketing fueron los temas estrellas de la jornada.

En general, el futuro del marketing, según los expertos que participaron en el encuentro, se puede resumir en tres claves: el branding telepático, la inteligencia artificial y la psicología. 

No hay duda de que el propósito de todas las marcas es crear capacidades de interacción y experiencias de marca que sean casi «telepáticas», anticipándose así a las necesidades y deseos de los consumidores. Ese es precisamente el objetivo de Atom Bank, que está desarrollando una tecnología móvil que permitirá que los servicios financieros entreguen comunicaciones y ofertas hiperpersonalizadas a los usuarios.

«Nuestra tarea debe ser la de mirar los grandes datos y la tecnología predictiva para saber que van a necesitar los consumidores, incluso antes de que lo sepan», dijo el fundador de la compañía Anthony Thomson. Agregó que convertirse en el primer «banco telepático» del mundo sería reforzado por tecnología que todavía tiene que llegar, como las innovaciones controladas por ondas cerebrales.

Quoirin, de Future Foundation, apoyó esta idea de que los consumidores están a la caza de marcas que instintivamente se anticipan a sus deseos,  algo que podría ser más fácil a medida que la tecnología de inteligencia artificial despegase y la gente tuviese asistentes personales digitales en sus hogares. El producto Echo de Amazon ya está a la venta en Estados Unidos, dispuesto a sentarse en una esquina de su hogar, escuchar y responder a sus preguntas, mientras que Amelia, la siguiente generación de esta tecnología, tiene cierta capacidad empática para detectar el tono y comprender el contexto de las conversaciones.

En el terreno de la inteligencia artificial, el debate fue más allá del marketing e incluso se habló sobre su potencial impacto en el futuro de la humanidad y si la llegada de equipos que puedan sentir y pensar sería el final de la raza humana. Nick Bostrom, profesor de Oxford, aportó los resultados de una encuesta realizada a los principales expertos en el campo de la inteligencia artificial y los datos son ciertamente espeluznantes: hay una probabilidad del 50% de que las máquinas inteligentes al mismo nivel que humano lleguen en 2024 y un 90% de probabilidades de que ocurra en 2070.

Por último, se habló sobre psicología del marketing. Dado que los consumidores ya conocen todas las “artimañas” que esconde la publicidad, es el momento de que las marcas se olviden de mostrar fotos de personas felices usando sus productos y cumplan sus promesas, porque lo que de verdad quieren los consumidores son productos y experiencias que de verdad le hagan felices.

El gurú de filosofía Alain de Botton quiere ayudar a las personas a vivir mejor y traslada esta idea al mundo del marketing: «Si somos inteligentes, vamos a hacer un montón de dinero mercantilizando las necesidades psicológicas de las personas, en lugar de sólo las materiales”.

Además, de Bottom también reveló que se ha asociado con Airbnb y que pronto se verán los frutos de esta colaboración cuando Airbnb lance “productos psicológicos” en un futuro cercano. Esto incluirá paquetes para parejas que buscan reavivar su relación, por ejemplo, aunque lejos del uso de los típicos estereotipos de corazones, flores y velas.

 

El ad blocker es el malo de la película, sí, pero tiene el poderAnteriorSigueinte¿Influencer marketing y citas online? No lo parecen, pero son almas gemelas

Contenido patrocinado